Bogotá
Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El combinado nacional sigue sumando minutos y afinando detalles que le permitan llegar en las mejores condiciones a la Copa del Mundo de 2026.
La Selección Colombia sigue su preparación de cara al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, pues después de conseguir la clasificación en las Eliminatorias, ya jugó amistosos frente a México, Canadá y Nueva Zelanda, rivales con características diferentes, pero todos muy exigentes.
(Ver también: Guardameta de Colombia ya fue operado, pero tiempo de recuperación preocupa; ¿llegará al Mundial?)
En este último encuentro, el combinado nacional logró sacar la ventaja muy rápido, pues no iban ni cinco minutos de juego cuando Santiago Arias se desprendió por la banda izquierda, tiró un centro rastrero que remató de primera el mediocampista Gustavo Puerta y mandó el balón al fondo de la red.
Desde entonces, el combinado nacional buscó de todas las maneras posibles ampliar el marcador, atacando especialmente con Luis Díaz y el mismo James Rodríguez. Sin embargo, no hubo efectividad ni en la primera ni la segunda parte.
Con los cambios, los espacios comenzaron a aparecer y sobre el minuto 80, Nueva Zelanda atacó por la banda de Yerry Mina, logró sacar un centro y el jugador Ben Old apareció sin resistencia para solo empujarla y empatar el compromiso.
Sin embargo, sobre el minuto 88 apareció Johan Carbonero para alejar las dudas, pues recibió un balón largo, remató y le dio la ventaja definitiva al equipo ‘Cafetero’.
Así, Colombia volvió a ganar en territorio norteamericano, pero igual demuestra que todavía hay detalles que pulir y jugadores que probar para que sirvan como reemplazos de los titulares habituales.
(Ver también: Convocatoria oficial de Selección Colombia para los últimos partidos del año; pocas sorpresas)
Por lo pronto, los jugadores seguirán enfocados pensando en la Copa del Mundo, que al final es el principal objetivo. Para seguir con esa preparación, ahora el combinado nacional viajará a Nueva York para medirse con Australia el próximo martes, 18 de noviembre, a partir de las 8:00 de la noche.
Cabe recordar que en la historia, Colombia se ha medido con este rival en tres oportunidades, siendo la más reciente en 2018, cuando se empató 0-0 justo antes del Mundial de Rusia.
Sigue leyendo