Qué selecciones están clasificadas al Mundial 2026 junto a Colombia; Bolivia irá al repechaje

Fútbol
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-09-09 21:12:09

La única confederación que no ha definido ningún equipo clasificado a la próxima Copa del Mundo es la europea (Uefa). Por Conmebol van 6 y una a la repesca.

El Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, marcará un hito en la historia del torneo al expandirse a 48 selecciones participantes, lo que representa un aumento significativo respecto a las 32 plazas de ediciones anteriores.

Esto implica más oportunidades para equipos de todas las confederaciones, con un total de 45 cupos por disputar a través de las Eliminatorias (los tres anfitriones clasifican automáticamente).

Con el final de las Eliminatorias en Sudamérica, son un total de 18 selecciones las que ya han asegurado su presencia en la fase final, incluyendo a los anfitriones y a varios equipos que han completado sus procesos clasificatorios o asegurado matemáticamente su boleto.

No obstante, aún quedan partidos pendientes en algunas confederaciones, como en Uefa (que otorga 16 plazas directas) y partes de Concacaf y CAF.

A día de hoy, las selecciones que ya tienen asegurado un lugar en el Mundial 2026 (que se disputará del 11 de junio al 19 de julio) son:

  • Anfitriones (clasificaron automáticamente): Estados Unidos, Canadá y México 
  • Asia (AFC): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia y Jordania 
  • Oceanía (OFC): Nueva Zelanda (clasificada directa) 
  • África (CAF): Marruecos y Túnez han asegurado su clasificación 
  • Sudamérica (Conmebol): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay 
  • Europa (Uefa): aun ninguna selección europea ha logrado clasificar directamente (fase en curso) 

¿Y qué pasa con Bolivia?

La ‘Verde’ ocupó la séptima posición en el certamen sudamericano y se quedó con el único cupo de repechaje disponible en Conmebol. Así, se suma a la lista de repescados para disputar un boletín interconfederacional.

Cómo se jugará el repechaje en el Mundial 2026

A diferencia de ediciones anteriores, donde el repechaje solía consistir en duelos ida y vuelta entre confederaciones específicas, el repechaje para el Mundial 2026 introduce un innovador torneo interconfederal con seis selecciones compitiendo por solo dos plazas adicionales.

Este cambio busca mayor equidad y emoción, centralizando los partidos en un solo país (probablemente uno de los anfitriones) y utilizando un formato de eliminatoria directa con partidos únicos.

El torneo, programado para marzo de 2026, involucrará a:

  • 1 equipo de AFC (Asia)
  • 1 de CAF (África)
  • 1 de Conmebol (Sudamérica, en este caso Bolivia)
  • 1 de OFC (Oceanía)
  • 2 de Concacaf (Norte, Centroamérica y Caribe)

El formato es el siguiente:

Semifinales preliminares: las cuatro selecciones con el ranking FIFA más bajo se enfrentan en dos partidos únicos (como una ronda de cuartos de final limitada).

Finales: Los ganadores de esas semifinales preliminares avanzan para jugar contra las dos selecciones con el ranking FIFA más alto (que entran directamente a esta fase). Estos dos partidos finales también son únicos, y sus ganadores obtienen las dos plazas restantes para el Mundial.

Este sistema, inspirado en torneos cortos como la Copa del Mundo de Clubes, reduce el factor de localía en duelos bilaterales y añade imprevisibilidad, ya que el ranking FIFA determinará las semillas y emparejamientos. Para Bolivia, esto significa que deberá prepararse para un minitorneo intenso, donde un buen desempeño podría llevarla al Mundial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo