Qué dijo James Rodríguez por su gesto en Metropolitano al final de Colombia vs. Bolivia: emotivo

Fútbol
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-09-05 17:45:29

El mediocampista cucuteño de 34 años se convirtió en el referente del seleccionado nacional y su aparición en medio de la cancha abrió dudas.

Las situaciones alrededor de la Selección Colombia tienen a todos muy atentos por lo que se viene en este próximo capítulo de cara al Mundial de 2026, con el reto gigante de mejorar la participación de 2014, cuando el equipo acabó de quinto al llegar a cuartos de final.

Lo cierto es que detrás de todas las celebraciones por lo que se convirtió en una nueva presencia del seleccionado en la máxima cita del fútbol a nivel internacional hay detalles que no pasaron desapercibidos.

Uno de ellos fue el comportamiento de uno de los principales referentes del equipo dirigido por el técnico argentino Néstor Lorenzo después de la victoria contra Bolivia por 3-0 en la penúltima fecha de la Eliminatoria.

Por eso, la aparición de James Rodríguez sentado en el centro de la cancha del estadio Metropolitano llamó la atención, en un gesto sobre el que el propio protagonista sorprendió con una publicación.

Mensaje de James Rodríguez luego de Colombia vs. Bolivia

James Rodríguez dejó un emotivo y sencillo mensaje desde su cuenta personal de Instagram al replicar una publicación de la Federación Colombiana de Fútbol en esa red social en la que se le ve en el estadio de Barranquilla con el mencionado gesto.

“Gracias por tanto”, escribió el mediocampista de 34 años, al lado de una bandera de Colombia, la misma que ha defendido durante los últimos 14 años a nivel de mayores como jugador.

Esta fue la imagen, cuyo mensaje emocional dejó abierta la incógnita sobre si esa fue una despedida al escenario de cara a las próximas eliminatorias al Mundial de 2030, en torneo que será en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Mensaje de James Rodríguez sobre estadio de Barranquilla / Instagram @jamesrodriguez10

Se han dado múltiples interpretaciones a la presencia del cucuteño en ese momento que le ha dado la vuelta al mundo después de la confirmación de la Selección Colombia en el Mundial.

¿Por qué James Rodríguez apareció en Metropolitano tras Colombia vs. Bolivia?

Al término del partido entre Colombia y Bolivia en el Metropolitano de Barranquilla, se vivió un momento emotivo protagonizado por James Rodríguez. Mientras el estadio se vaciaba, él permaneció sentado en el centro del campo, descalzo, con expresión pensativa y mirando hacia las gradas vacías.

Según reportes, Rodríguez permaneció allí entre 30 y 40 minutos, sacando su celular en algún momento, observando el cielo y el entorno, en una escena cargada de nostalgia y simbolismo.

Este instante fue interpretado por muchos como una posible despedida emocional del histórico escenario donde tanto éxito ha cosechado con la Selección Colombia.

Elementos como su edad (34 años) y una carrera larga y exitosa sumaron peso a esa idea, aunque el propio jugador no ofreció confirmación sobre si se trató efectivamente de su último partido en Barranquilla por Eliminatorias.

El gesto reflejó un momento íntimo y personal, en medio de una jornada histórica: Colombia aseguró su clasificación al Mundial 2026 con una victoria que James encabezó anotando el primer gol. El ambiente, la conexión con el estadio, que considera su ‘casa’, y el peso emocional del momento, culminaron en esa imagen viral y profundamente simbólica.

¿Cuál fue el primer partido de James Rodríguez en Barranquilla con Colombia?

El primer partido de James Rodríguez con la Selección Colombia en el estadio Metropolitano de Barranquilla tuvo lugar el 11 de noviembre de 2011, cuando enfrentaron a Venezuela en un encuentro correspondiente a las Eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014.

Ese día, James fue titular bajo la dirección del técnico Leonel Álvarez, compartiendo ataque con figuras como Teófilo Gutiérrez, Jackson Martínez y Dorlan Pabón.

El compromiso terminó empatado 1-1, con gol colombiano firmado por Fredy Guarín en el minuto 11, mientras que Venezuela igualó por medio de Feltscher.

Antes de ese partido, el debut de James en la Selección había sido el 11 de octubre de 2011 en La Paz, donde Colombia venció 2‑1 a Bolivia, pero ese encuentro no fue en suelo barranquillero.

Cabe remarcar que algunos meses atrás, el ’10’ colombiano había sido el referente del seleccionado Sub-20 que fue local en el Mundial de la categoría, pero todos los partidos los disputó en el estadio El Campín, de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Fútbol

¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores

Sigue leyendo