Funcionario de Milei pidió a Messi disculparse por cánticos de Argentina, pero echó reversa

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La plantilla 'albiceleste' lanzó cánticos racistas en contra jugadores franceses durante su celebración luego de obtener la Copa América ante Colombia.

El subsecretario de Deportes argentino, Julio Garro, afirmó este miércoles que Lionel Messi y el presidente de la federación del fútbol de este país (AFA) deberían disculparse por el canto racistas de algunos jugadores de la selección tras la obtención de la Copa América 2024, aunque se contradijo y lo desdijo pocas horas después.

Lea aquí: Abren expediente a Marcelo Bielsa por polémicas declaraciones: técnico de Uruguay podría ser sancionado por Conmebol

“Creo que el capitán de la selección (Messi) debería también salir a pedir las disculpas por ese caso, lo mismo el presidente de la AFA (Claudio Tapia)”, dijo a la radio local Urbana Play el funcionario la mañana del miércoles.

Pocas horas después, y luego de ser repudiado en redes sociales, Garro escribió en X: “Desmiento categóricamente que haya solicitado a Messi que pida disculpas. Sería una falta de respeto a quien nos honra permanentemente con su calidad humana y deportiva”.

Más temprano, en su intervención radial Garro había dicho que el video con los cantos “es algo que nos deja como país mal parados”.

Desde el lunes circula un video en redes sociales donde aparecen varios jugadores argentinos en el autobús del equipo en Miami tras la final de la Copa América (victoria 1-0 a Colombia) iniciando un cántico racista contra franceses antes de cortar la transmisión.

La versión completa había sido cantada por aficionados argentinos en un directo televisivo durante el Mundial de Catar-2022, en el que la Albiceleste venció en la final a Francia en penales 4-2, tras empate 3-3.

En ella se entonan frases como “juegan en Francia pero son todos de Angola”, y de Kylian Mbappé se dice que “su vieja (madre) es nigeriana” (aunque en realidad es franco-argelina), “su viejo camerunés, pero en el documento nacionalidad francés”.

El video de la polémica fue grabado y emitido por el centrocampista argentino Enzo Fernández, jugador del Chelsea de Inglaterra, quien se disculpó por los hechos en su cuenta de Instagram la noche del martes.

La Fifa anunció el miércoles la apertura de una investigación por el canto racista y condenó “toda forma de discriminación”. El caso también llevó al Chelsea a abrir un expediente disciplinario a Fernández.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo