Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
La cancha la escogió el local, que habitualmente juega en Techo; y la fecha la exigieron las autoridades de Bogotá.
El partido corresponde a la fecha 15 de la Liga Águila II y estaba programado para el fin de semana del 15 de octubre (puente). El presidente de los Diablos Rojos, Tulio Gómez, explicó la razón del cambio al programa radial América en la red:
“Las autoridades de Bogotá, conociendo la numerosa hinchada, decidieron que el partido debe jugarse dos días después de que jueguen los equipos capitalinos (Millonarios y Santa Fe) para que no se encuentren ambas barras y se vayan a matar allá”.
Gómez agregó que la hora propuesta por las autoridades capitalinas era 7:30 de la noche, pero el club escarlata pidió adelantarlo a las 5 de la tarde para que el equipo regrese a Cali esa misma noche.
Cabe mencionar que, después de un puente festivo, seguramente se reducirá la cantidad de hinchas viajeros, y a los de Bogotá, probablemente les cueste más llegar a la nueva hora programada.
La dirigencia de América pidió formalmente a la Dimayor que los últimos partidos del club en la Liga se jueguen de manera simultánea con los implicados en el descenso (Cortuluá, Jaguares), para que la presión sea igual en todos los clubes y ninguno juegue conociendo los resultados de los demás.
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo