Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exciclista paisa, que comentará la ronda gala en las transmisiones de Caracol TV, analizó las posibilidades de los ‘escarabajos’ para luchar por el título.
En diálogo con Pulzo, Santiago Botero explicó que la contrarreloj del penúltimo día, de 36 kilómetros y con meta en alto de primera categoría, será crucial para definir al campeón y que en esa modalidad hay un claro candidato para imponerse sobre los demás: Tom Dumoulin, holandés del Jumbo-Visma. “Fue el que terminó el Dauphiné en mejor forma”, señaló.
“De corazón, quisiera que ganara un colombiano, pero analizando con la razón y viendo el recorrido y la ‘crono’ del final, pondría en el podio de primero a Dumoulin, luego a Primoz Roglic y Egan Bernal, seguidos de Thibaut Pinot y ‘Supermán’ López, por dar un orden, aunque nadie tiene la bola de cristal para saber qué pasará”, expresó.
Además, dijo que Egan Bernal, actual campeón y jefe de filas del Ineos, tendrá como su principal obstáculo al Jumbo-Visma, conjunto al que también pertenece el esloveno Roglic: “Por lo que se vio en el Dauphiné, Jumbo es el equipo a vencer, está rompiendo la hegemonía del Ineos, aunque no sabemos en la condición que llegará. Pero el Ineos tiene la experiencia de manejar muchos Tours y cuenta con una parte técnica de mucha cancha”.
Sobre los dolores lumbares que hicieron retirar a Bernal en la penúltima fracción del Dauphiné añadió que hay que verlo como una medida de protección: “Hay que ser optimistas y pensar que fue una decisión preventiva para que llegue bien al Tour. Que en las carreras previas haya perdido 5 segundos con Roglic, que está en una forma excepcional, no nos puede llevar a concluir que está peor que el año pasado”.
De Nairo Quintana aseguró verlo a gusto en su nuevo equipo, el Arkea-Samsic, pese a no tener gregarios de peso, por lo que insinuó que deberá correr con inteligencia: “Está más contento. En Movistar [su antigua escuadra] tenía varios hombres a su lado cuando subía y nunca se vio cómodo. Veremos qué pasa con su rodilla. Su palmarés es envidiable y a partir de ahora todo es ganancia para él. Lo que puede hacer es aprovechar el trabajo de otros equipos y si está bien, se les irá”.
Acerca de Miguel Ángel ‘Supermán’ López, líder del Astana, otra de las cartas fuerte de Colombia para la clasificación individual, añadió que “ha estado cauto y que de a poco va mejorando”, por lo que se aventuró a pronosticar que “si encuentra su buen momento, puede estar en el top-5 o top-6 de la general”.
También expresó lo que espera del Tour de Francia, competencia que empezará este sábado 29 de agosto en la ciudad de Niza: “Va a ser muy emotivo y con sorpresas”.
“No será un Tour libreteado, seguro el Jumbo no se va ‘suicidar’ desde el principio y veremos quién saca el as bajo la manga”, concluyó Botero, cuarto en el Tour de 2002 y top-10 en las ediciones de 2000 y 2001.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Sigue leyendo