Exjugadoras de Santa Fe apuestan a visibilizar a la mujer deportista en Colombia

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Familia Cardenal: últimas noticias sobre el fútbol colombiano, liga betplay, equipos, tabla de posiciones, hinchas y mucho más.

Visitar sitio

Se trata de Vanessa Córdoba y Manuela Acosta, quienes buscan inspirar y fortalecer a las mujeres a través del fútbol y de un emprendimiento.

Manuela Acosta y Vanessa Córdoba, exjugadoras de Independiente Santa Fe son fundadoras de División Avanza un torneo de fútbol femenino el cual busca promover la equidad de género y el desarrollo de la mujer a través del deporte.

Este campeonato cuenta con el apoyo de la empresa privada, el IDRD, la Fundación Falcao, Novo Fútbol y la plataforma para la igualdad de género y deporte ‘Transformándonos’, en cabeza de Manuela Acosta, Michelle García Zarate y Vanessa Córdoba; cuyo objetivo es visibilizar el fútbol practicado por mujeres en Colombia, promoviendo el talento y el desarrollo integral de la mujer en esta disciplina.

Asimismo, su eslogan es “Avanzadoras adelante, ni un paso atrás” como reflejo de que el deporte femenino en la sociedad tiene que dar pasos firmes, por lo que llegó para quedarse y continuar dando alegrías.

(Vea también:Santa Fe recuperó a una de sus figuras para juego de Liga; tendrá dura prueba)

En cuanto al sistema de juego, cuenta con la participación de 16 equipos, divididos en dos grupos de ocho, donde clasifican los primeros cuatro, tras competir en un ‘todos contra todos’, posteriormente jugarán una ronda de Play-Off a eliminación directa.

El pasado 16 de septiembre, fue el partido inaugural en el Estadio de Techo entre Deportivo Sua y Calle 13 (actual campeón y defensor del título). El compromiso finalizó con un marcador final de 7-0 a favor Sua. Y el 12 de noviembre será la clausura que entregará su segundo ganador dando mas de 65 millones de pesos en premios.

Vanessa Córdoba, quien hoy se encuentra disputando la Copa Libertadores con Nacional dialogó en exclusiva sobre como fundó está plataforma de género hace tres años con sus compañeras.

(Lea también: Capturan a exjugador colombiano de Cali y Santa Fe por narcotráfico; lo piden en EE. UU.)

“Montamos un proyecto de liga que se presentó en Dimayor y el Ministerio del Deporte, pero nunca sucedió nada. Sabemos que hay cosas mas allá del fútbol profesional, la Selección son solo 23 jugadoras de 300, al igual que en la liga profesional son 300 de miles que podrían estar jugando ahí, asimismo, impulsamos División Avanza, un torneo amateur que le dio continuidad a 47 jugadoras profesionales y en Libertadores 8.

Es una oportunidad para que las jóvenes jugadoras se den a conocer donde nuestro lema es “dignificar nuestra profesión” en el que le damos la oportunidad a las mujeres en estos espacios, desde el cuerpo médico hasta arbitral”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo