Escándalo en Tour de Francia por caso de dopaje: equipo de Egan Bernal, involucrado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los integrantes de la escuadra británica abandonó la actual competencia por una citación que recibió para responder por una investigación de hace años.
La ronda francesa, una de las competiciones más prestigiosas del ciclismo mundial, se ha visto sacudida por un nuevo caso que revive los fantasmas del dopaje en este deporte.
(Vea también: Colombia vs. Bolivia: revelan precios de boletas para el partido clave rumbo al Mundial)
David Rozman, integrante del equipo técnico del Ineos Grenadiers, decidió abandonar la actual edición de la carrera después de ser citado por la Agencia Internacional de Controles (ITA) para una entrevista relacionada con presuntos mensajes intercambiados en 2012 con el médico alemán Mark Schmidt, figura central en el escándalo de dopaje conocido como “Operación Aderlass”.
Este caso, que ha provocado revuelo en el pelotón y entre los aficionados, pone bajo escrutinio al equipo británico, aunque hasta el momento no hay evidencia concreta que lo implique directamente, según recogió Marca.
¿Qué es la Operación Aderlass?
Es uno de los escándalos de dopaje más notorios de los últimos años. Destapada en 2019 luego de una investigación conjunta entre las autoridades de Austria y Alemania que reveló una red de dopaje sanguíneo liderada por el médico alemán Mark Schmidt.
Este sistema, que operaba desde la ciudad de Erfurt, involucró a atletas de múltiples disciplinas, incluyendo esquiadores, atletas y ciclistas. Schmidt, quien ya había sido vinculado a prácticas dopantes en el pasado, facilitaba transfusiones de sangre y otras sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento deportivo.
El caso tuvo un impacto significativo en el ciclismo, con varios corredores sancionados, incluidos nombres como Alessandro Petacchi y Georg Preidler.
El nombre de David Rozman, un masajista esloveno que formaba parte del equipo técnico de Ineos Grenadiers (entonces Team Sky) en 2012, salió a la luz en relación con mensajes que, según la ITA, intercambió con Schmidt ese mismo año.
En esos mensajes, Rozman habría preguntado sobre “material” utilizado por el equipo Milram, un equipo alemán que en el pasado también estuvo bajo sospecha por prácticas dopantes. Aunque no se ha hecho público el contenido exacto de estas comunicaciones ni se han presentado pruebas que impliquen directamente a Rozman en actividades ilícitas, la ITA consideró necesario interrogarlo para esclarecer los hechos.
¿Qué postura tomó el Ineos Grenadiers?
El abandono de Rozman del Tour de Francia 2025 fue anunciado por Ineos Grenadiers en un comunicado oficial. El equipo explicó que la decisión fue tomada de manera voluntaria por Rozman, quien optó por retirarse de la carrera para colaborar plenamente con la investigación de la ITA.
Ineos subrayó que no hay acusaciones formales contra Rozman ni contra el equipo, pero que, en aras de la transparencia, apoyan su decisión de cooperar con las autoridades antidopaje.
Además, Ineos Grenadiers reveló que en abril de 2025, luego de un contacto informal de la ITA con Rozman, el equipo encargó una revisión externa independiente para investigar cualquier posible irregularidad.
Este proceso, según el equipo, busca garantizar que no existan vínculos con prácticas dopantes y reafirmar su compromiso con un ciclismo limpio.
“Estamos comprometidos con los más altos estándares éticos y apoyamos plenamente los esfuerzos de la ITA para mantener la integridad del deporte”, afirmó el equipo.
El caso ha generado un debate inmediato en el entorno del Tour de Francia. Aunque no hay evidencia de que las acusaciones afecten directamente al rendimiento del equipo Ineos en la presente edición, la sombra del dopaje siempre despierta preocupación en un deporte que ha luchado por limpiar su imagen tras escándalos históricos como los de Lance Armstrong.
La salida de Rozman, aunque no es un corredor, pone presión sobre Ineos Grenadiers, uno de los equipos más exitosos de la última década, conocido por su enfoque científico y meticuloso en la preparación de sus atletas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Sigue leyendo