El arquero colombiano al que Pablo Aimar hizo llorar en un Suramericano
Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.
Visitar sitioFue uno de los volantes más talentosos, surgido de las divisiones menores de River Plate. También hizo parte de la Selección Argentina desde las juveniles
Colombia llegó al Sudamericano Sub-20 de 1997 con el objetivo de clasificar de nuevo la Copa del Mundo. Ya lo había hecho en 1985, 1987, 1989 y 1993.
Félix Valverde Quiñones y Jorge Cruz eran los técnicos de la selección que viajó a Chile. Contaba con jugadores importantes como: Julián Viáfara, Iván López, Andrés Mosquera, Roberto Carlos Cortés, Rubiel Quintana, Mayer Candelo, Julián Téllez, León Darío Múñoz, Giovanni Córdoba, entre otros.
(Vea también: El ‘Chiqui’ y la convocatoria de su hijo a la Selección; lo llamaba así estuviera lesionado)
Por su parte, Argentina era el vigente campeón del mundo Sub-20 y estaba en el exitoso proceso de José Pékerman. Entre sus figuras estaban: Walter Samuel, Diego Placente, Esteban Cambiasso, Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Bernardo Romeo, entre otros.
En la primera fecha Colombia derrotó a Bolivia: la ‘Tricolor’ iba ganando 4-1 y tras un error de Viáfara descontaron los bolivianos y finalmente se apretó el resultado con un 4-3.
El segundo partido de Colombia sería ante Argentina en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. A los 3 minutos abrió la cuenta Téllez y a los 35 minutos llegó el empate.
(Vea también: La historia de cuando Jhon Viáfara no soportó carga estomacal en un Colombia vs. Argentina)
Juan José Serrizuela metió un balón al área pero lejos del arco de Viáfara que salió apresuradamente. Pablo Aimar con solo 1,70 metros de estatura, y sin ser un gran cabeceador, anticipó al guardameta colombiano y anotó.
Empatado a un gol finalizó el partido y a pesar de ser un buen resultado para Colombia el arquero estuvo inconsolable. Segundo partido y segundo error de Viáfara que, aunque no causaron derrotas, lo dejaron triste.
El caleño entró llorando al camerino y en el bus le confesó al entrenador de arqueros: “La pelota estaba lejos, la vi muy lejos. Ahí no había nadie, los centrales se quedaron y arranqué a correr y me tiré a ver lo que pasaba, si alcanzaba a puñetear… Pero la pelota estaba lejos, profe, seguro que estaba lejos, terminé saliendo a nada y por eso me siento culpable”, registró El Tiempo en ese momento.
Además, luego le dijo al diario: “Estoy afectado. Primero fue el gol que me hizo Bolivia. Ahora, este. Me sentí mal porque para nosotros ganar era importantísimo. Y lloré, sí, por eso lloré. Creo que he fallado por confiado. Creí que estaba sobrado en esto. Yo vengo de ser el mejor arquero en el país en esta categoría. En los Campeonatos Nacionales y en los Juegos Nacionales, ganamos y casi no me hicieron goles. Yo veía que a los otros arqueros les hacían goles bobos y que a mí no me pasaba eso y me creí sobrado”, explicó Viáfara.
Posteriormente, Colombia empató con Uruguay y cayó goleado 3 – 0 con Paraguay. La Tricolor no pasó la primera ronda y se quedó sin clasificar al Mundial. Viáfara terminaría reponiéndose del mal Sudamericano y se afianzó en el Independiente Medellín. Por otro lado, ese equipo argentino se coronó campeón del mundo en Malasia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo