Investigarán a equipos colombianos por presunto amaño de partidos; hay dudas en marcadores

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Desde la dirigencia del fútbol colombiano lanzaron una alerta por posibles arreglos de juegos. Las últimas goleadas han resultado sospechosas para muchos.

Algunos clubes están siendo investigados en Colombia ante “alertas” por posible arreglo de partidos, en un capítulo más de una práctica que salpica a otras ligas de Sudamérica, aseguró este lunes Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, el ente rector del fútbol colombiano.

Hemos tenido alertas sobre partidos del torneo de la B (…) y donde se han tomado acciones de iniciar procesos de investigación”, dijo el jefe de la Dimayor en una entrevista con la revista Semana.

(Vea también: Gobierno por fin reconoció a Acolfutpro como sindicato oficial; Dimayor está pendiente)

Jaramillo no especificó cuáles clubes están bajo la lupa ni a qué partidos se refiere, pero aseguró que existe un convenio con la Fiscalía para indagar y “poder tomar decisiones que eviten este tipo de conductas”.

El fútbol “se contamina y no es lo ideal”, añadió el responsable de la primera y segunda divisiones del balompié cafetero, ambas patrocinadas por una casa de apuestas.

Algunos duelos han motivado sospechas de corrupción. En 2021, el Unión Magdalena consiguió el ascenso tras ganar un partido en el que los defensores de Llaneros FC se quedaron quietos en algunas jugadas e incluso se quitaban para darle paso a los delanteros.

En mayo de este año el entrenador de Boca Juniors de Cali, Alejandro Guerrero, reclamó sin presentar pruebas que en la segunda división había amaño de partidos, una denuncia que fue desestimada por la Dimayor.

En Bolivia, el torneo está en pausa por presuntos sobornos y apuestas ilegales. La federación local solicitó el 5 de septiembre a la Conmebol anular el torneo de 2023 ante acusaciones “de contenido alarmante” sobre amaños.

(Lea también: Dicen si goleadas de Junior, América y Nacional son amañadas en el fútbol colombiano)

En mayo, la justicia deportiva en Brasil condenó a un exjugador del club Vila Nova de Goiás a alejarse del fútbol y suspendió a otro por dos años al descubrir que habían manipulado algunos encuentros.

En el mismo mes, Athletico Paranaense despidió a su lateral Pedrinho y al volante ecuatoriano Bryan García por prácticas similares, en un escándalo que sacude al país del jogo bonito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Productos de D1 que tienen descuentos de hasta 80 %; hay varios para estilizar la casa

Economía

Dolor para muchos pensionados en Colombia por cambio que se viene: $ 3’600.000

Economía

Avianca, Latam y otras aerolíneas confirmaron descuentos de hasta 70 % en tiquetes aéreos

Nación

Así quedó la camioneta del papá de Francia Márquez; uno de los disparos fue en la ventana

Economía

Explican qué pasará con plata en cuentas de ahorro de pensionados; habría condiciones

Carros

Cuánto costaba el mítico Chevrolet Sprint 1990 y qué carro compraría ahora con esa plata

Nación

Cayó sicario que acabó con la vida de Diana: "Su ex me dio $ 20 millones por matarla"

Vivir Bien

¿Cuántas veces se puede usar la misma ropa antes de lavarla? Respuesta la da un experto

Sigue leyendo