Se vendría cambio grande en el fútbol colombiano; Dimayor dio brazo a torcer a jugadores

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La entidad de fútbol firmó un acuerdo con los Acolfutpro para comenzar a negociar las condiciones laborales de los futbolistas de los torneos locales.

Tras cerca de dos años de intensas negociaciones y mediación por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio del Trabajo, se ha alcanzado un histórico acuerdo entre la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

(Le puede interesar: ¿Deportivo Cali podría tocar fondo y desaparecer? Definirán si salvan o no al club)

Este acuerdo surge a partir de las peticiones formuladas por Acolfutpro el 11 de septiembre de 2019, que dieron origen al caso 3423 en el Comité de Libertad Sindical de la OIT. Entre las principales demandas de la asociación se encuentran la regulación del calendario de competiciones profesionales, períodos de descanso y recuperación, el estatuto del jugador, el código disciplinario, la minuta única de contrato de trabajo, el torneo profesional de fútbol femenino, pólizas complementarias de salud, horarios y descanso entre partidos.

La Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, destacó la importancia de este acuerdo como ejemplo de los logros del diálogo social y la participación de organismos internacionales como la OIT. “Estamos ante uno de los acuerdos más importantes para el deporte colombiano, especialmente en lo que respecta a los derechos laborales de los futbolistas”, afirmó la Ministra, añadiendo que el Gobierno Nacional actuará como garante para asegurar que las negociaciones se lleven a cabo de manera efectiva y en beneficio de los deportistas.

“Sin ninguna duda estamos ante uno de los acuerdos más importantes para el deporte colombiano, en este caso sobre los derechos laborales de los futbolistas, como Ministerio del Trabajo, en representación del Gobierno Nacional, seremos garantes de que las negociaciones se adelanten en medio de un ambiente cordial y sobre todo buscando mejorar las condiciones de nuestros deportistas, pero, además, que también seamos un ejemplo para el continente”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

(Lea también: Mencionan partidos que habrían amañado jugadores de Unión Magdalena; fue contra grandes)

Además del acuerdo en sí, las partes han solicitado al Ministerio del Trabajo el archivo de la querella presentada ante la OIT por no iniciar negociaciones, interpuesta contra la DIMAYOR y la FCF. Este gesto demuestra el compromiso de todas las partes involucradas en resolver las diferencias y avanzar hacia una relación más armoniosa y constructiva.

“Este acuerdo es un hito, pues marca un punto de encuentro de un conflicto entre las partes que data desde el año 2006 y que hoy 18 años después en el marco del dialogo social espera terminar con judicialización de las relaciones entre ambas partes y podría llegar a hacer el acuerdo sectorial más importante del país”, agrega la cartera laboral.

Este acuerdo representa un punto de inflexión en un conflicto que ha persistido desde 2006, marcando el fin de la judicialización de las relaciones entre Acolfutpro, Dimayor y FCF. Además, se espera que este acuerdo se convierta en un referente para la regulación de las condiciones laborales en el ámbito deportivo, consolidándose como uno de los acuerdos sectoriales más importantes en la historia de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo