González lanzó pullas por triunfo del Tolima: “No es venir y descrestar en rueda de prensa"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioEl técnico del 'Vinotinto y Oro' contó su secreto para el excelente nivel de su equipo en la Liga que está muy cerca de ir a la gran final.
El gran responsable del exitoso momento que vive Deportes Tolima en la Liga BetPlay 2 2023 es el antioqueño David González. En solo dos meses y siete días, el joven estratega sacó del fango al ‘Vinotinto y Oro’ y lo llevó a soñar con la posibilidad, cada vez más real, de clasificar a la gran final del certamen; con números perfectos en el cuadrangular A, en el que suma nueve puntos de nueve jugados.
La categórica victoria (4 – 2) ante Deportivo Cali, por la tercera fecha de la semifinal, en el césped del Manuel Murillo Toro, terminó de convencer a los que miraban, incrédulos, la poderosa reacción del conjunto ‘Pijao’ en el campeonato. Y es que las estadísticas saltan a la vista, pues no solo es un presente en esta decisiva instancia, sino que el grupo ya suma bajo su mando 11 triunfos en 12 juegos en el torneo.
(Lea también: Técnico campeón del FPC, que sonaba para Junior, firmó con club extranjero; hubo revuelo)
Resulta tan insólita su campaña, que registra un 91,66% de efectividad, que hay quienes se han mostrados interesados en saber cuál es ese secreto del orientador para lograr semejante nivel de producción. Sobre todo cuando el grupo venía de dos fiascos consecutivos en el certamen (2022-2 y 2013-1), en los que no pudo siquiera estar entre los ocho mejores y vio la fiesta de los cuadrangulares por TV. Además, gritan “fuera, Petro” a todo pulmón en otro estadio del fútbol colombiano, por quinta vez.
A lo que el timonel de 41 años, que ya disputó un título de Liga, respondió sin titubeos, con unas declaraciones que rápidamente se hicieron virales. ¿La razón? Porque lanzó frases que fueron entendidas como una especie de ‘pulla’ a algunos estrategas que hacen dotes de sus conocimientos tácticos en las conferencias, aunque al parecer esa no era su intención. Si no la de dar un balance práctico de su gestión.
¿Qué dijo David González?
En la conferencia, en la que dio su concepto del encuentro, habló de las posibilidades de la ‘tribu’ de avanzar a la máxima instancia y la actualidad de su plantel, González hizo énfasis en lo que sería un aspecto crucial en la comunicación de su ‘staff’ con su grupo. Y cómo su mensaje ha ‘calado’ en una nómina que venía de un complejo arranque durante la era del argentino Juan Cruz Real, que renunció. Además, esta es la tabla de posiciones (grupo A) en cuadrangulares de Liga: Tolima supera a Junior por poco.
“Hay que tratar de encontrar el equilibrio y un lenguaje común para todos. Hay muchas cosas y conceptos que les hemos empezado a inculcar a los jugadores de la forma más sencilla posible, sin que parezca algo raro o nombres distintos y eso es parte del secreto. Todos aprendemos juntos. Muchas veces no se trata de venir y descrestar en una rueda de prensa, sino decir lo mismo y que todos lo entendamos”, afirmó.
“Y así tendría que ser en todo lado. Aprender cosas nuevas, seguro que sí lo estamos haciendo, pero lo hacemos de la forma más sencilla posible”, agregó el orientador, que ese entonces llegó como segunda opción del club, luego de que se cayera la negociación con el brasileño Alexandre Guimaraes: adiestrador que reconoció que hubo diferencias económicas irreconciliables con la institución tolimense. Por otro lado, revelan cinco secretos de Bodmer, técnico campeón de Nacional: fue profesor de natación.
(Vea también: Rodallega despierta furia en hinchas de Santa Fe por enigmático mensaje: “Si te contara”)
Fueron tan llamativas las declaraciones del entrenador, que a través de su cuenta de X (antes Twitter), el comentarista deportivo Iván Mejía Álvarez, retirado de los medios, pero muy activo en las redes sociales, las utilizó para enviarle un claro mensaje al técnico de América, Lucas González. “¿Entiendes Lukitas?”, escribió el comunicador vallecaucano, con lo que mostró su molestia por el nivel del cuadro ‘rojo’.
Del mismo modo, el técnico solicitó la ‘ayuda’ de los que cubren la actualidad del conjunto de la ‘Tierra Firme’, en el sentido de que aclaró que no hay un ambiente triunfalista, sino que todavía falta redondear la excelente campaña en el objetivo propuesto. Y eso se logrará partido a partido; más aún cuando Junior apretó la lucha por el tiquete a la gran final, con su triunfo (3-1) frente a Águilas Doradas en Barranquilla.
“De parte de ustedes necesitamos ayuda y que el mensaje sea que todavía nos falta. Hay que tener cuidado con lo que se emite. Estamos contentos de darle la alegría a la gente hoy, ellos vienen con la intención de ver un buen espectáculo y hoy lo tuvieron por parte de los dos equipos. Estamos orgullosos de lo que estamos haciendo, pero todavía nos falta un paso más para pensar en la final”, apuntó González.
Con ello quiso ser reiterativo en la idea que le ha transmitido a su grupo. “Tiene que ser consecuente con lo que hicimos desde la fecha 11. Teníamos nueve finales y las enfrentamos una por una y lo mismo hemos hecho ahora. No puede existir ese mensaje de que ya estos tres partidos tenemos que cuidar la diferencia o jugar a algo diferente. Tenemos una identidad y eso nos da resultado”, afirmó el timonel.
En la siguiente salida, el ‘Vinotinto’ podría dar, esta vez sí, un paso fundamental en su intención de pelear de nuevo el título más importante en el fútbol profesional colombiano. Y para ello tendrá que vencer de nuevo al Cali, esta vez en el estadio Palmaseca de Palmira, el miércoles 29 de noviembre (8:30 p. m.), por la cuarta jornada de los cuadrangulares, en la que enfrentará a un rival moribundo en esta relevante llave.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo