"Fue un viaje trágico hasta Valledupar": equipo venezolano en los Juegos Bolivarianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioActualmente no hay vuelos comerciales entre Caracas y Bogotá. Por ahora, la entrada se realiza vía terrestre por el departamento de la Guajira.
Doce horas le tomó a la Selección de Bowling de Venezuela llegar hasta Valledupar para asistir a los Juegos Bolivarianos que se desarrollan en esta ciudad, según contaron los jugadores, no hay vuelos disponibles entre Caracas y Bogotá, Colombia.
(Lea también: El patinaje no decepciona y ya le dio a Colombia 5 oros en los Juegos Bolivarianos)
Rafael Figueroa, director técnico del equipo, aseveró que el viaje empezó en un avión desde la capital de Venezuela hasta Maracaibo, y vía terrestre llegaron a la capital del Cesar, trayecto “incómodo”, como lo definió.
“Hubo que llegar a la frontera de Paraguachón, eso nos llevó casi cuatro horas. Pasando la frontera duramos dos horas más y en buses colombianos tardamos como seis porque verificaron varias veces los documentos”, relató el director.
En total, este recorrido lo hicieron 11 personas: cuatro mujeres y el mismo número de hombres, más dos entrenadores y el director técnico.
LA FRONTERA
Paraguachón es un corregimiento del municipio de Maicao, La Guajira, población que recientemente celebró el anuncio del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, sobre la apertura de esta frontera “para restablecer los derechos humanos”.
A nivel local, Carlos Felipe Quintero, representante electo del departamento del Cesar, dice que restablecer las relaciones con Venezuela le parece positivo “porque ese cierre de las fronteras ha causado pérdidas económicas a los dos países”.
En un reportaje sobre la posibilidad de reactivar los vuelos comerciales entre Venezuela y Colombia, la Revista Semana describe que en Caracas, capital del vecino país, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar era el puente entre Suramérica con Europa, Asia y África.
Sin embargo, en mayo, la aerolínea Avianca pidió reactivar la ruta Caracas-Bogotá, operaciones que, según el diario capitalino EL TIEMPO, se suspendieron en 2017.
NICOLÁS MADURO
Entre tanto, el pasado domingo, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, publicó un trino felicitando a los deportistas que están representando a su país en los Juegos Bolivarianos Valledupar.
“Se suman 10 medallas más para Venezuela en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. Felicito a todas y todos los medallistas, en especial al equipo de Espada Femenina… ¡Mi abrazo!”, emitió el mandatario.
Cabe mencionar que, hasta el cierre de este reportaje, los equipos que están representando a la república vecina están en el segundo lugar de la tabla de medallería de los Juegos con 32 medallas, solo superado por Colombia que ya alcanzó 50 triunfos entre oro, plata y bronce, de acuerdo con información oficial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo