Rafael Santos Borré, séptimo colombiano que jugará la Supercopa de Europa

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.

Visitar sitio

Real Madrid y Eintracht Frankfurt se enfrentan en Helsinki, Finlandia. Los alemanes buscarán dar la sorpresa y llevarse el trofeo de la mano del barranquillero.

El torneo se jugó por primera vez en 1972 y varios ‘cafeteros’ han tenido la oportunidad de ganarla. Al comienzo se disputaba entre el campeón de la Copa de Europa y el de la Recopa y en la actualidad entre el de la Champions League con el de la Europa League.

Faustino Asprilla (1993)

Milan era el campeón de Europa mientras que el Parma llegaba como ganador de la Copa Uefa (la serie se jugó en enero de 1994 pero correspondía a la edición de 1993). En aquel momento se disputaban partidos de ida y vuelta.

(Lea acá: A Santos Borré le recordaron cuando era una máquina con casa sola; su esposa lo boleteó)

De local, el equipo del colombiano cayó 0-1. Sin embargo, los parmesanos sorprendieron en Milán e igualaron la serie con gol de Roberto Sensini. En tiempo extra Massimo Crippa marcó el segundo y el ‘Tino’, titular en los dos partidos, levantó la copa.

Luis Amaranto Perea (2010)

En Mónaco, Francia, el Atlético de Madrid derrotó 2-0 al Inter de Milán. El defensor colombiano jugó los 90 minutos y gracias a los goles de José Antonio Reyes y Sergio ‘Kun’ Agüero los ‘colchoneros’ vencieron al campeón de la Champions League.

Fredy Guarín (2011)

Porto enfrentó al Barcelona de Pep Guardiola en Mónaco. El volante nacido en Puerto Boyacá jugó de titular con los portugueses y actuó los 90 minutos. El Barça se impuso 2–0 con anotaciones de Lionel Messi y Cesc Fàbregas.

Falcao García (2012)

El ‘Tigre’ sería la gran figura del compromiso al anotarle tres goles al Chelsea. Un par de meses antes Falcao también había anotado tripleta en la final de la Europa League con el Atlético de Madrid. Los ‘rojiblancos’ golearon 4-1 al Chelsea de Rafa Benítez y consiguieron la Supercopa de Europa.

James Rodríguez y Carlos Bacca (2014 y 2016)

Sevilla jugó ante el Real Madrid en Cardiff en 2014, ese día debutó James Rodríguez con los ‘merengues’ y Bacca en el equipo rival. El campeón de la Champions League ganó con doblete de Cristiano Ronaldo.

Dos años después se enfrentaron los mismos equipos y de nuevo el Real Madrid salió victorioso. En esa oportunidad el marcador quedó 3-2, con goles de Marco Asensio, Sergio Ramos y Daniel Carvajal en tiempo extra. El ‘10’ colombiano entró a los 73′ minutos.

Rafael Santos Borré (2022)

En su primera temporada fue figura con el Eintracht Frankfurt y ganó la Europa League. La Supercopa de Europa se disputa en el Estadio Olímpico de Helsinki ante el Real Madrid, este miércoles, sobre las 2 de la tarde, hora colombiana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Virales

[Video] Hombre en Transmilenio se durmió parado, cayó como tronco y lo despertó el totazo

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Sigue leyendo