El jugoso premio que se llevará Tolima o Cali por ganar la Superliga 2022
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioA diferencia del año anterior, los dos equipos no quisieron llegar a un acuerdo para repartirse de manera anticipada el botín que da este torneo.
Se conoció en las últimas horas la bolsa de premios que ofrecerá la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) para los elencos que competirán por ser el supercampeón de 2021.
Deportes Tolima y Deportivo Cali se medirán en la final de Superliga, que como su nombre lo dice reúne a los ganadores de los dos torneos ligueros de la temporada anterior en el FPC.
El vencedor del duelo se llevará para sus arcas 524 millones de pesos, mientras que el subcampeón recibirá $ 262 millones.
En total serán $ 786 millones los que repartirá el ente rector en este certamen, que se juega a partidos de ida y vuelta.
El primero chicó se programó para este miércoles 9 de febrero en el estadio Palmaseca de Palmira, mientras que el de vuelta se efectuará el miércoles 23 del mismo mes en el Estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué.
A diferencia del año pasado, cuando Independiente Santa Fe y América acordaron repartir el botín en partes iguales, con más de $350 millones para cada uno, en esta oportunidad cada club irá por lo suyo.
En los ‘pijaos’ está el deseo de sacarse la ‘espina’ clavada el pasado 22 de diciembre, cuando perdió la posibilidad de ser bicampeón de la Liga Betplay ante este adversario, que rompió sequía de 6 años.
La postura del equipo tolimense, que también se mostró en desacuerdo en definir el ganador del trofeo a partido único en los Estados Unidos, fue clara: la de ir por el premio mayor que tenga al frente, no solo en este ‘mini’ campeonato, sino en los demás que dispute en la temporada. Sobre todo a nivel local, para lo cual se ha reforzado con 12 jugadores.
Esta será la segunda vez en que los ‘musicales’ disputen este torneo, tras la fallida Superliga de 2019, cuando cayeron por penales en casa ante Junior de Barranquilla, luego del 2-2 en el global.
Mientras tanto, los ‘azucareros’ la jugarán esta instancia por tercera ocasión, luego de ganar la del 2014, en la que sin ser campeones de Liga vencieron al bicampeón Atlético Nacional; y la de 2016, cuando cayeron ante los mismos verdolagas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo