Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Son varias las modificaciones que tiene en mente la Dimayor, pero su aprobación no está confirmada.
Así lo hizo saber el comentarista deportivo con el estilo directo que lo caracteriza en su última columna de opinión publicada en El Espectador, llamada ‘Propuestas’.
En ella, Mejía se pronunció sobre lo que le esperaría a la administración de la Dimayor, presidida por Jorge Perdomo, cuando en la próxima asamblea extraordinaria exponga los cambios positivos que tiene en mente realizar al formato de la Liga Águila 2018 ante los presidentes de los 36 clubes que integran el fútbol colombiano y someta su aprobación a votación.
Los dichosos cambios de formato que planea la Dimayor están fundamentados en lo apretado que estará el calendario del fútbol colombiano el primer semestre de 2018, año de Mundial y jornadas electorales en el país.
En primer lugar, la Dimayor tendría en mente que en las ‘finales’ de la Liga Águila ya no participen 8 equipos como es habitual sino 4, para que definan el título en llaves de semifinales y la final. Esto con el ánimo de ahorrar tiempo. Para Mejía, esa propuesta no tendrá éxito porque para la mayoría de directivos del fútbol colombiano las finales actuales son una manera “económica bastante buena. Esa idea no pasará”, aseguró en su columna.
Asimismo, la Dimayor evalúa la posibilidad de eliminar la conocida ‘fecha de clásicos’ para así acortar lo más que se pueda el calendario. Al respecto, Mejía fue contundente al pronosticar que esa propuesta también se ‘caerá’ porque:
“Los directivos siguen creyendo que esos partidos dan dinero, y a ellos en su mezquina idea del fútbol sólo les interesa la plata”.
El comentarista deportivo se refirió también a la idea de acabar la fase de grupos de la Copa Águila y cambiar su formato para que desde su inicio enfrente a todos los equipos en llaves de eliminación directa y su progreso sea más rápido. “Difícilmente la aceptarán los directivos, pues ellos siguen creyendo que el tema no es calidad sino cantidad”, concluyó Mejía.
El mismo Jorge Perdomo ha reconocido en los últimos días que también propondrá en la asamblea extraordinaria (que se realizaría el 12 de diciembre) cambiar el sistema de descenso de la Liga Águila con alguna de las siguientes dos maneras: eliminar el promedio y que desciendan directamente los dos últimos equipos de la reclasificación anual, o eliminar los ‘puntos’ heredados para los equipos recién ascendidos, que hasta este año, cuando llegaban a la A, recibían los mismos puntos que el último equipo ubicado en la tabla del descenso.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo