Copa Mundial 2026: Miami, entre las ciudades favoritas para albergar la cita orbital

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital independientenEL VENEZOLANO COLOMBIA, medio de comunicación digital con sede en Bogotá y presencia en la Web, Redes Sociales (RRSS) y plataformas de mensajería instantánea

Visitar sitio

La Federación norteamericana de fútbol presentó ante la FIFA la candidatura de 17 ciudades como posibles opciones para realizar el mundial.

Todo está listo para que este jueves la Federación Internacional de Fútbol y Asociados (FIFA, por sus siglas en inglés), de a conocer cuáles serán las sedes que albergarán el Mundial de Fútbol del 2026, que se llevará a cabo en EE. UU., Canadá y México. Y la ciudad de Miami se perfila como una de las ciudades en la que se podría disputar algunos de los desafíos. Así lo informó el periodista Pedro González.

(Lea acá: Técnicos colombianos que han clasificado al Mundial con otras selecciones)

La Federación norteamericana de fútbol presentó ante el organismo futbolístico la candidatura de 17 ciudades como posibles opciones para tener el certamen deportivo, que se llevará a cabo dentro de 4 años.

Entre esas opciones está la ciudad de Miami, que por sus características podría ser una de las sedes de este Mundial, que ha generado grandes expectativas.

Aunque las sedes favoritas en suelo norteamericano, para tener los juegos del máximo evento deportivo en el globo terráqueo son: Nueva York/Nueva Jersey con el MetLife Stadium como candidato a la final, Dallas con el AT&T Stadium, Atlanta con el Mercedes-Benz Stadium, Los Ángeles con SoFi Stadium. La denominada “Ciudad del Sol” tiene una leve ventaja sobre el resto.

En Miami los encuentros podrían disputarse en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, que tiene una capacidad de 67,518 aficionados.

(Lea acá: “No la usaría ni para lavar platos”, dicen por millonaria subasta de camiseta de Maradona)

Además de tener sedes alternativas como el el DRV PNK Stadium, de Fort Lauderdale en donde el Inter de Miami tiene su sede para disputar los encuentros de la Major League Soccer, MLS.

En EE. UU. posiblemente se disputen 60 de los 80 partidos, incluyendo todos los choques a partir de los cuartos de final

Miami, ciudad multicultural

Además del ámbito deportivo, Miami es considerada una ciudad multicultural acostumbrada a grandes eventos con zonas ya probadas para grandes eventos como el Centro de Convenciones de Miami Beach y el Bayfront Park en Bayside.

También cuenta con un Aeropuerto que sirve la puerta de entrada a suelo norteamericano para viajeros internacionales en la actualidad.

El anuncio de las sedes para el Mundial 2026 se dará a conocer a partir de las 5:00 pm y el mismo por primera vez será televisado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Economía

Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Bogotá colapsa: fallas en TransMilenio, semáforos y varados desatan caos vial

Sigue leyendo