Conmebol entregará más billete en Copa Libertadores: toman nota clubes del FPC

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.

Visitar sitio

Nacional, Millonarios, Medellín y Deportivo Pereira se ilusionan con recibir más dinero por su presencia en el evento de clubes más importante de Sudamérica.

En una decisión que generó muy buenos comentarios en las redes sociales, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó la nueva bolsa de premios de la Copa Libertadores 2023, que tendrá grandes novedades con respecto a la edición del 2022, en favor del espíritu deportivo de la competencia.

Para elencos como Atlético Nacional Deportivo Pereira, que ya están asegurados en la fase de grupos del torneo, y otros como Independiente Medellín Millonarios, ilusionados en lograr meterse a esta ronda, se reveló un llamativo bono en caso de que aseguren éxitos en el certamen sudamericano.

(Vea también: Nacional tendría listo su nuevo refuerzo; es campeón continental y juega en Brasil)

La Conmebol indicó que en la ronda grupal se ofrecerá un premio de 300.000 dólares por partido ganado, que se suma a los 3.000.000 de la divisa americana que tendrá asegurado cada elenco por su presencia en esta parte de la Copa. Una novedad que busca estimular el espectáculo entre clubes.

En contraste con el evento anterior, los demás valores tuvieron un incremento a partir de los octavos de final. En esta instancia se pagarán 1.250.000 dólares; en cuartos 1.700.000 más, en la semifinal 2.300.000 dólares, para el subcampeón 7 millones de los ‘verdes’, y el flamante campeón 18 millones.

Jugosas cifras si se tienen en cuenta que para esta versión de la justa el total de incentivos aumentó en 37.800.000 dólares, con 21% más de los dineros entregados en 2022. En el caso de los ‘verdolagas’, el gran reto será superar la etapa zonal, que no hace desde 2018,cuando llegó a octavos de final.

Por su parte, para ‘Embajadores’ y ‘Poderosos’, estará por delante la obligación de buscar cupo entre los 32 mejores elencos del continente, en un camino que, a decir verdad, parece más cómodo para el DIM: que espera en segunda fase previa rival entre El Nacional de Ecuador y Potosí de Bolivia.

A continuación, esta es la tabla de premios para lo que será la Copa Libertadores 2023

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Bogotá

Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas

Nación

"Un chisme que se inventó 'Pinturita'": De la Espriella, ácido por señalamiento que hicieron contra él

Sigue leyendo