Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
El seleccionado charrúa utilizará por primera vez en su historia el Gran Parque Central como sede para las eliminatorias, pero es un lugar mítico.
La Selección Colombia será visitante en este escenario para el partido de la eliminatoria al Mundial del Catar el 7 de octubre, en la décima aparición de ambos equipos en esta edición.
Las reparaciones en el estadio Centenario, donde Uruguay ha disputado sus partidos como local, llevaron a la decisión de aprovechar el lugar en el que Nacional de Montevideo recibe a sus rivales.
El Gran Parque Central es denominado el ‘primer estadio mundialista’ porque allí se disputó uno de los dos primeros partidos en el Mundial de Uruguay en 1930: el 13 de julio de ese año, Estados Unidos venció 3-0 a Bélgica por el Grupo D.
De acuerdo al sitio web de Nacional de Montevideo, entre los detalles históricos del estadio en el que el club apodado el ‘Decano’ es local se destacan:
“Es muy simbólico que Uruguay juegue por un partido correspondiente a la fase eliminatoria del Mundial en el Gran Parque Estadio”, afirmó el diario charrúa El País en su sección deportiva.
Ese medio uruguayo agregó que el escenario tiene un condimento adicional porque allí anotó su primer gol el delantero Luis Suárez como profesional, pues debutó con Nacional.
El periodista colombiano dio algunos conceptos acerca del Gran Parque Estadio en la emisión de La FM del 13 de septiembre de 2021, poco después del anuncio de que sería el escenario del choque de la ‘Tricolor’. Allí hizo una advertencia que podría convenirle a los dirigidos por Reinaldo Rueda.
“Uruguay anunció que no va a jugar en el Centenario el partido frente a Colombia, va al Gran Parque Central. Es uno de los estadios míticos del fútbol de antaño. Es un estadio pequeño, es un estadio de club. Es la primera vez que Uruguay va a jugar ahí. Es una cancha no tan grande como la del Centenario que favorece los intereses de los equipos visitantes”, advirtió.
Carlos Antonio Vélez, que en las últimas semanas también hizo una revelación acerca del acuerdo de Adidas con la Selección Colombia, aseguró en su análisis que cree que el seleccionado nacional debe mantener su continuidad en la nómina.
Este fue un concepto que dio Vélez, en La FM, acerca del estadio Gran Parque Central con miras a la visita de Colombia contra Uruguay en ese escenario de Montevideo.
Colombia vivirá su primer partido de la fecha triple de las eliminatorias el 7 de octubre contra Uruguay, de visitante, a las 6 de la tarde (hora colombiana), en duelo que se puede ver por Canal Caracol en la televisión nacional.
No obstante, para disfrutar en línea las incidencias de este juego clave pueden seguir el portal de Pulzo, donde estaremos atentos de los momentos destacados. Así están distribuidos los juegos de esta fecha triple.
PARTIDO | FECHA | HORA |
Uruguay vs. Colombia | jueves 7 de octubre | 6:00 p.m. |
Colombia vs. Brasil | domingo 10 de octubre | 4:00 p.m. |
Colombia vs. Ecuador | jueves 14 de octubre | 4:00 p.m. |
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo