Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ernesto Lucena, ministro del Deporte, indicó que el partido de la Eliminatoria suramericana entre la Selección Colombia y Uruguay se disputará a puerta cerrada.
El titular de la cartera respondió así al anhelo de Jaime Pumarejo, mandatario de la capital atlanticense, que había propuesto celebrar el compromiso con una ocupación de 5.000 a 9.000 personas en las tribunas del Estadio Metropolitano, lo que equivale al 10 o 15 % de su capacidad.
“Recibimos la solicitud del alcalde con la anuencia de la Federación Colombiana de Fútbol, pero el comité de expertos del Ministerio de Salud se reunió y por ahora no se permitirá presencia de público”, señaló Ernesto Lucena en Blu Radio.
El compromiso hace parte de la tercera fecha de la Eliminatoria y se programó para el viernes 13 de noviembre a las 3:30 p.m., lo que alertó a Lucena debido a una eventual segunda ola de contagios de coronavirus.
“Se necesita evitar cualquier tipo de evento que pueda facilitar un rebrote. Por ahora es compleja la situación y lo mejor es seguir sin aforo en los escenarios deportivos”, argumentó.
Además, dijo que el alcalde de Barranquilla hizo el pedido, pero sin ningún plan para el manejo de los espectadores: “Recibimos la propuesta de un porcentaje del aforo, pero no el protocolo puntual”.
Finalmente, expresó que en la siguiente jornada, el 24 de marzo, cuando la Selección Colombia deberá recibir a Brasil, se podría jugar con aficionados “porque viene la Copa América y es importante hacer ese piloto”.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo