Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con un acumulado de 40 medallas, la Selección Colombia de Levantamiento de Pesas logró el primer lugar en la categoría masculina y el segundo en la femenina.
Colombia, en categoría masculina, y Estados Unidos, en femenina, acapararon las medallas en el Campeonato Panamericano de Pesas disputado esta semana en Santo Domingo, República Dominicana, torneo en el que se rompieron 15 récords continentales y que sirve como clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio.
“Estamos orgullosos por este nuevo título”, dijo el Ministerio del Deporte, en su cuenta de Twitter, al celebrar el primer lugar para el país en la categoría masculina y el segundo en la femenina.
En cuanto a pesistas hombres, Colombia impuso su dominio absoluto, con nada menos que 16 medallas de oro, entre ellas, las 3 que se colgó Lesman Paredes, al romper 3 récords panamericanos en 102 kg, logro que felicitó la cartera del Deporte también en Twitter.
Paredes logró levantar 180 kilos en arranque y 210 kilos en envión, con lo que también estableció un nuevo récord en la sumatoria (390 kilos).
Cuba terminó segunda en el tablero de medallas, con 5 oros, 4 platas y 4 bronces; mientras que Brasil sumó los 3 oros que consiguió este sábado Fernando Reis -medallista de bronce en el último Mundial- en la categoría de más de 109 kilos.
Entre las mujeres, Estados Unidos acaparó el mayor número de metales, 28 en total y 16 de oro, seguido de Ecuador y Colombia, país que quedó destronado después de haber sido el claro dominador de este deporte en los últimos años.
Entre los 9 récords femeninos, la dominicana Crismery Santana logró levantar 115 kilos en arranque en la categoría de 87 kilos.
Los grandes nombres propios de la competición femenina fueron la estadounidense Jourdan De la Cruz (49 kg) y la canadiense Maude Charron (64 kg), con 3 récords panamericanos cada una.
El Campeonato Panamericano era la última oportunidad de sumar puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, que se decide en función de la clasificación de los levantadores en el ránking mundial y regional.
MASCULINO Oro Plata Bronce Total
.1. Colombia 16 4 4 24
.2. Cuba 5 6 3 14
.3. Estados Unidos 5 6 6 17
.4. Brasil 3 0 0 3
.5. R.Dominicana 2 4 1 7
.6. Venezuela 1 2 2 5
.7. Canadá 1 2 0 3
.8. México 0 7 11 18
.9. Guatemala 0 1 4 5
.9. Perú 0 1 1 2
FEMENINO Oro Plata Bronce Total
.1. Estados Unidos 16 7 5 28
.2. Ecuador 4 4 7 15
.3. Colombia 3 7 6 16
.4. Venezuela 3 7 3 13
.5. Canadá 3 0 0 3
.6. México 2 5 6 13
.7. R.Dominicana 2 2 5 9
.8. Brasil 0 1 0 1
.9. Perú 0 0 1 1
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo