Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El torneo de selecciones se llevará a cabo en la categoría mayor y será clasificatorio para la Copa del Mundo que se disputará en Australia y Nueva Zelanda.
La Federación Colombiana a de Fútbol confirmó la noticia en su página web, en donde explicó que la competencia se efectuará entre el 8 y el 30 de julio de 2022 en ciudades por definir.
Sin embargo, a la hora de solicitar la sede, Ramón Jesurún, presidente de la Federación le había indicado a la prensa que se podría jugar en los estadios de Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Eje Cafetero.
La competición entregará 3 cupos directos para el Mundial de 2023 y 2 plazas más para una fase internacional de repechaje.
De esta manera, los directivos esperan cumplir la meta de realizar una Copa América en suelo ‘cafetero’ después de 2 décadas, pues la más reciente fue la de 2001, en la rama masculina.
De hecho, Colombia iba a organizar la de 2021, también para varones, pero la alteración del orden público ocasionada por el paro nacional impidió que el certamen se pudiera celebrar, por lo que fue trasladada a Brasil.
“Es nuestra”, con esta frese la Federación Colombiana entregó la noticia:
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Sigue leyendo