Entretenimiento
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Los 2 países habían llegado empatados en el medallero general a la última jornada de competencias, donde al final la delegación ‘cafetera’ mostró su poderío y logró proclamarse por segunda vez en la historia con el título de las justas.
Este viernes estaban en juego 9 preseas doradas para resolver la igualdad de 87 oros a la que llegaron ‘cafeteros’ y los del país de la samba a la última jornada en Cochabamba, Bolivia.
Los oros de Iván Darío González en los 10 mil metros planos; Martha Valeria Araujo, en el heptatlón; el relevo femenino de 4×400 metros planos; Mauricio Ortega, en el lanzamiento de disco; la dupla de Carolina Murillo y Viviana Uribe en la plataforma 10 mts de los clavados, y Sebastián Villa en esa misma modalidad, pero individual, abonaron el terreno para el triunfo.
Finalmente, la dupla masculina de 4×400 le dio el oro 92 al país que le significa al hacerse inalcanzable ante Brasil, que se debe conformar con el subtítulo suramericano, con 89 metales dorados.
La directora de Coldeportes Clara Luz Roldán exaltó este nuevo logro del deporte nacional:
Es el segundo título para Colombia en unos Juegos Suramericanos, después del obtenido en Medellín 2010. Además significa el segundo triunfo consecutivo del país en el ciclo olímpico hacia Tokio 2020, después de que al final del 2017 se impuso también en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta.
El próximo reto serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputarán en Barranquilla, a partir del 19 de julio.
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo