Fútbol
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
El piloto Valtteri Bottas de Mercedes saldrá por delante de su compañero de equipo inglés y campeón mundial, Lewis Hamilton.
Bottas fue el más rápido al termino de la sesión de clasificación en el Gran Premio de Bahréin este sábado.
El Ferrari del alemán Sebastian Vettel, vencedor del primer Gran Premio de la temporada en Australia, y el Red Bull del australiano Daniel Ricciardo compartirán el domingo la segunda línea de la parrilla de salida. La tercera línea estará compuesta por sus respectivos compañeros de escudería, el finlandés Kimi Raikkonen y el holandés Max Verstappen.
La tercera línea estará compuesta por sus respectivos compañeros de escudería, el finlandés Kimi Raikkonen y el holandés Max Verstappen.
Es estupendo. Espero que sea la primera de una larga serie”, reaccionó rápidamente el alemán Nico Rosberg, campeón del mundo el año pasado y retirado actualmente, lo que permitió a Bottas ocupar su lugar en las ‘Flechas de Plata’.
Esta primera ‘pole’ llega después de domingo difícil para el finlandés la pasada semana en el Gran Premio de China en Shanghai, donde hizo un trompo cuando intentaba calentar los neumáticos detrás del coche de seguridad.
Del quinto puesto pasó al duodécimo, para luego terminar sexto. Prometió entonces a su equipo que iba a “recuperarse para la próxima carrera”.
Hamilton, autor del segundo mejor tiempo de la tercera manga de las calificaciones (Q3), había dominado tanto la Q1 como la Q2 y parecía apuntar a una tercera ‘pole’ consecutiva este año, pero Bottas sorprendió en la parte final de la sesión
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo