Pékerman cumple 5 años con Colombia; ¿tiene razón Carlos A. Vélez en pedir su cabeza?
Antes de empezar su discurso , el comentarista advirtió que “lo que van a escuchar a continuación es seguramente lo que no quieren oír”.
[Al interior de la nota encontrará un sondeo para que deje su opinión]
En sus ‘Palabras mayores’ de Antena 2, este miércoles, Vélez resaltó 3 de los cuestionamientos que le hacían a Carlos ‘El Piscis’ Restrepo antes de salir de la Selección Colombia Sub-20, que supuestamente también aplican para el técnico del equipo de mayores.
- “No juega a nada”… “¿Y a algo juega la de mayores?”, se pregunta el comentarista
- “Conforma muy mal los equipos” “¿Les parece poquito lo de la de mayores?”, replica
- “No deja jugadores para la Selección de mayores” “A esos los llaman, pero para que hagan bulto”, criticó Vélez.
“La diferencia es que Restrepo es colombiano y es fácil de echar; el otro es argentino y no se le puede tocar”, explicó el periodista, quien además indicó que al ‘Piscis’ lo removieron de su cargo no por un tema deportivo sino porque le resultaba costoso a la Federación Colombiana de Fútbol, ya que Pékerman se lleva supuestamente el dinero de los patrocinios de Coca-Cola y Bavaria.
De otro lado, Vélez comparó los éxitos de ambos entrenadores, siendo el ex de la Sub-20 el mejor librado con un título y otro subcampeonato suramericano. Así sentenció que “esta generación se va a ir sin ganar nada, eso es lo más triste de todo”.
¿Vélez tiene razón?
Aquí, algunos datos y opiniones para que forme su opinión:
Con motivo del quinto aniversario del técnico argentino al frente de la selección mayor, el portal Goal destacó 3 logros de Pékerman al frente del combinado patrio.
Cambio de mentalidad: “Cambió su pensamiento conformista por uno con hambre de triunfo, lo que sería vital de cara a los logros venideros”
Brasil 2014: “Colombia enamoró al planeta entero con un fútbol sencillo, vistoso y efectivo”
Sus números: Duplica las victorias (35) sobre las derrotas (13), mientras que ha empatado en trece ocasiones. A su vez, su diferencia de gol es de +53, producto de 97 tantos a favor y 44 en contra, para un promedio de 1,6 goles por encuentro.
No obstante, para dicha web especializada ha sido más lo malo en los 5 años de Pékerman.
Convocatorias polémicas: “La cercanía de su yerno Pascual Lezcano con la Tricolor es su lado más oscuro”.
No ha podido con los grandes: “Aparte se le critica por los amistosos contra equipos de muy bajo nivel”.
Falta de títulos: Después del Mundial, se quedó en cuartos de la Copa América 2015 jugando “pésimo”; luego fue tercero en la versión Centenario de 2016.
Bajo nivel tras el Mundial: “El equipo pasó de ser lírico y efectivo a tosco, agresivo y errático”.
Por su parte, Futbolred habla de lo positivo y destaca que a su llegada en 2012, el DT potenció el juego de la camada que recibió de ‘Bolillo’ Gómez y los llevó a su top en el pasado Mundial; después de este le costó el relevo generacional, aunque ya empieza a dar frutos con hombres como Yerry Mina, Daniel Torres, Edwin Cardona, Miguel Borja, entre otros.
El Tiempo recuerda que de los 76 jugadores utilizados hasta el momento por Pékerman, el que más ha jugado ha sido el arquero David Ospina con 4.589 minutos, 554 más que James Rodríguez, quien es el goleador de la era del argentino con 17 anotaciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Sigue leyendo