Chris Froome y Egan Bernal no caben en un mismo equipo, advierte leyenda del ciclismo

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La frase es del francés Cyrille Guimard, exentrenador de ‘monstruos’ del pedal, como Bernard Hinault y Laurent Fignon, sobre los líderes de la escuadra Ineos.

Para el exestratega, alinear a los tres ganadores de pasados Tour de Francia (Egan, Froome y Thomas) en el mismo equipo lo hace más vulnerable y en este río revuelto que se forma mientras la carretera decide quién es el más fuerte pueden aprovechar grandes corredores, como el boyacense Nairo Quintana y los franceses Thibaut Pinot y Romain Bardet.

“Un ganador de 4 Tours veterano y uno joven, con potencial de ganar 4 o 5 más, no caben en el mismo equipo”, sentenció Guimard, citado por el portal especializado Cycling News.

“Él no se va por problemas internos”: Ineos ‘maquilla’ la salida de Froome

“Froome se tenía que ir, eso es obvio”, explica Guimard en referencia a que Chris Froome firmó con el equipo Israel Start-Up Nation a partir de la temporada del 2021, presionado –según el experto– por el surgimiento de Egan Bernal como un gran corredor, después de ser el ganador más joven del Tour de Francia en 100 años. El equipo Ineos hizo el anuncio de la salida de Froome para la próxima temporada.

“A menos que Froome dijera: ‘No estoy en capacidad de ganar mi quinto tour. Me voy a poner al servicio de un jovencito de 23 años’, las cosas funcionarían”, señala Guimard en el medio, pero asegura que eso no va a suceder, pues no está en la naturaleza del británico; de ahí pueden venir las vulnerabilidades del equipo Ineos, sumado a que tiene otro líder (Geraint Thomas).

Confirmado: Froome dejará de ser compañero de Egan Bernal al finalizar esta temporada

El artículo cierra con una frase contundente de Guimard: “Ineos no puede darle la espalda a Bernal. Y Bernal lo dejó muy claro, él es el jefe, punto final. Y a partir de esas declaraciones [del colombiano], la salida de Froome era inevitable”.

La historia muestra que un equipo con 3 líderes no siempre es el más efectivo, como le sucedió al Movistar, que llevó al Tour de Francia de 2019 a Nairo Quintana, Alejandro valverde y Mikel Landa, con resultados no deseados y fracturas dentro del equipo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo