Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Los organizadores del certamen confirmaron que no se les pedirá a los visitantes el carné de inmunización, pues se supone que gran parte deben estar inoculados.
La vacuna contra el COVID-19 no será obligatoria para los espectadores del Mundial de Catar 2022, que solamente deberán presentar una prueba negativa para llegar al país, según anunciaron este jueves el gobierno y el Comité Supremo de Organización.
“Las personas que lleguen a Catar no tienen que efectuar una cuarentena, sea cual sea su estado de vacunación o su país de origen”, precisan los organizadores.
En el mostrador de los aeropuertos de salida, todo visitante de más de seis años de edad deberá presentar un resultado negativo de menos de 48 horas antes de la hora de salida si es una prueba PCR o de menos de 24 horas si es un test de antígenos. No será necesario presentar más exámenes a la llegada.
De acuerdo con las autoridades, el uso del tapabocas sí será obligatorio en el transportes públicos y en los establecimientos sanitarios. Todo aquel que dé positivo durante el torneo, deberá aislarse durante cinco días y después llevar mascarilla durante el mismo lapso de tiempo.
Los visitantes de más de 18 años deberán igualmente descargar la aplicación de rastreo Ehteraz, necesaria para entrar en lugares públicos cerrados, donde reposará la información necesaria para el control del virus.
Los organizadores ofrecerán más información sobre la aplicación durante el desarrollo del torneo, pues se dispondrán de puntos de consulta para descargar la plataforma y completar los datos correspondientes.
Por otra parte, la autoridad sanitaria también indicó que la atención médica de urgencia será gratuita en los hospitales públicos para los titulares de la tarjeta Hayya, que cumple la función de visado para Catar y de acceso a los estadios.
El conjunto de hospitales, centros médicos, clínicas y farmacias privadas o públicas del país estarán abiertas para los visitantes y serán atendidos sin distinción alguna.
Por ahora, uno de los problemas que ha presentado el Mundial de Catar es que algunos de los hoteles que van a alojar a los miles de visitantes se han negado a aceptar a los miembros de la comunidad LGBTIQ+, pues aseguran que por políticas de la empresa no reciben a estas personas, en un claro acto de discriminación.
El torneo tendrá lugar del 20 de noviembre al 18 de diciembre y será el Mundial con mayor inversión económica que se ha hecho en la historia de este tipo de campeonatos.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Sigue leyendo