Navarro Montoya reveló verdad del fútbol colombiano en los 90 y lo pagó muy caro
Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.
Visitar sitioFue uno de los mejores arqueros de Argentina en la década del 90, pero nunca pudo representar a su país; la relación con los Rodríguez Orejuela lo afectó.
Ricardo Jorge Navarro atajó en el Independiente Medellín en 1966 y allí nació su hijo al que llamó Carlos Fernando. Muy pronto regresaron a Argentina y el pequeño siguió los pasos de su padre para ser arquero.
Se formó en Vélez Sarsfield y con solo 18 años lo puso a debutar Alfio ‘Coco’ Basile. Carlos Ischia fue compañero de Navarro Montoya en el club de Liniers y luego lo fichó el Junior de Barranquilla.
(Vea también: Los Rodríguez Orejuela fueron por Maradona; los rechazó, pero no por narcos)
Ischia recomendó al joven guardameta a los ‘tiburones’ para que lo ficharan y empezó a hablar de este jugador. En 1985 la Selección Colombia disputaba las Eliminatorias y sufrió la lesión del histórico Pedro Antonio Zape.
Luis Octavio Gómez lo reemplazó, pero Gabriel Ochoa Uribe decidió convocar a Carlos Navarro Montoya que tenía nacionalidad colombiana. El portero formado en Argentina jugó ante Venezuela y dos partidos contra Paraguay y la tricolor logró clasificar.
América de Cali era uno de los equipos más poderosos del continente con millonarios fichajes gracias al dinero de los narcotraficantes Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela.
Los ‘escarlatas’ compraron a Navarro Montoya, pero en 1986 decidieron prestarlo a Santa Fe, club manejado por Silvio y Phanor Arizabaleta, narcotraficantes socios de los Rodríguez Orejuela. El América contaba con decenas de jugadores los cuales cedía a otros equipos.
(Vea también: El premio que los Rodríguez Orejuela le dieron a un jugador de América por marcar un gol)
Navarro Montoya ha dicho que aceptó la propuesta por lo económico, aunque no fue una buena decisión. El arquero se destacó en Santa Fe, pero el equipo no clasificó al octogonal final.
“La última vez que hablo con Miguel Rodríguez Orejuela yo le pido que me dejé regresar al fútbol argentino y él me dice que no, que yo pertenezco al América y él decidía donde iba a jugar. Él no quería que volviera a Santa Fe que era el único lugar donde yo hubiera aceptado jugar en Colombia”, recordó el futbolista en ‘Estéreo Fútbol Podcast’ en 2020.
Al llegar a Argentina el guardameta dio declaraciones donde aseguró que el fútbol colombiano estaba infiltrado por el narcotráfico, algo que todo mundo sabía y pocos se atrevían a hablarlo.
Para los directivos del fútbol y algunos periodistas esto fue una traición, llegaron a llamar a Navarro Montoya “vendepatria” y Ochoa Uribe afirmó que jamás contaría con él en la Selección Colombia o en el América.
Mientras solucionaba la cuestión de su pase con la FIFA el colomboargentino estuvo casi un año sin poder jugar. Navarro Montoya siempre habló de su arrepentimiento por venir a Colombia, aunque ha mostrado su agradecimiento con Santa Fe por darle la oportunidad y como lo trató la afición y los directivos del equipo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo