"Muchos de ellos son analfabetas funcionales": Vélez, sobre exfutbolistas en medios
Estamos encima de lo que pasa en el fútbol colombiano; jugadores, técnicos, equipos, directivos, partidos, periodistas, programas, canales, etc. Lo que quieren saber, ver y escuchar, lo que pasa dentro y fuera de la cancha.nu00bfQué se narra?
Visitar sitioUna vez más se escucharon las fuertes palabras del manizañeño, en contra de los que vienen detrás en los medios deportivos y futboleros de Colombia.
Para quienes lo preguntan, Carlos Antonio Vélez no tiene un título universitario oficial que lo califique como periodista, comunicador social o periodista deportivo. Sin embargo, la carrera lo fue llevando por diferentes experiencias y medios, llevándolo a ser uno de los más reconocidos en Colombia y uno de los más críticos de las nuevas generaciones.
Aunque empezó estudiando la carrera de Derecho, se conectó con los medios desde muy joven y poco a poco fue escalando, pasando desde un noticiero local en Manizales hasta su actual posición en medios como RCN Radio, Antena 2 y Win Sports. Además, a falta del título y el cartón, ha recibido premios y reconocimientos que lo avalan. Entre estos, el ‘Doctorado Honoris Causa’ en Comunicación y Periodismo, otorgado por la Universidad Autónoma del Caribe en 2011.
(Lea acá: Empresarios estarían haciendo negocios en Selección Colombia; Vélez destapó caso puntual)
Según ha comentado, él hizo toda la carrera dentro de los medios, aprendió todo lo que necesitaba en medio del ejercicio y ha sido maestro de varias generaciones de periodistas deportivos colombianos. Por eso, cada vez que puede, sale a evaluar y criticar lo que hacen los jóvenes que están entrando a los medios.
Carlos Antonio Vélez señaló a nuevas generaciones de periodistas deportivos y exjugadores
Pues, para celebrar el Día del periodista deportivo, el pasado miércoles 12 de octubre, Carlos Antonio se mostró muy molesto con sus jóvenes colegas y sentenció: “Estamos en crisis, hoy cualquiera opina y eso es democrático. Pero, pocos opinan con conocimiento de causa, lo digo con tristeza; está perrateada la profesión”.
Según la experiencia de Vélez: “Antes, para opinar en un medio responsable, había que pasar filtros de toda clase y hoy no existen…”, por eso, el mismo veterano criticó a las nuevas tecnologías, redes sociales y plataformas que aumentan las opciones a los que quieren hablar de fútbol: “La proliferación de esa ‘prensa paralela’. Cualquiera, con un celular, a través de una red social, se vuelve periodista”.
(Vea también: “Mete mano la mujer y se pudre”: lo que sí dijo Vélez de Santos Borré y su esposa)
Aunque parecía que estaba todo dicho, Carlos Antonio Vélez no quiso meter ‘en la misma bolsa’ a los periodistas jóvenes y a los exjugadores que están en los medios. Parece que le quedó mala experiencia cuando intentó entrevistar a muchos jugadores, por eso los separó y dijo duras palabras:
“Nos invadieron, además, los mismos que nos minimizaban cuando eran jugadores o eran técnicos. No nos respetaban y nos ignoraban. Muchos de ellos son analfabetas funcionales y están en medios de comunicación”.
Para finalizar esta corta editorial, de su punto de vista sobre el periodismo deportivo y los programas de este tipo en Colombia, Vélez felicitó a los comunicadores y periodistas que estudian para formarse. Volviendo a señalar a los que supuestamente han afectado a su profesión: “la han hecho indigna, quienes cayeron con paracaídas en ella…”.
Según Carlos Antonio Vélez, quieren acabar su profesión y él es uno de los encargados de defenderla, así como los otros veteranos en los medios: “A la profesión, como tal, con tristeza debo decirlo, le quieren poner una lápida. Y la quieren usar para su beneficio, pero trataremos de sostenerla mientras Dios lo permita”.
Ante todo este discurso, seguramente algún periodista joven, algún comunicador enfocado en redes sociales o algún exjugador en medios, podrá responderle y volver a encender este debate. Trayendo a colación las discusiones que ha tenido el mismo manizaleño con Carlos Valdés y otros exjugadores que ocupan lugares en programas de fútbol.
Eso sí, parece que Vélez olvida que en sus programas y transmisiones de Win Sports + trabaja con exjugadores como Faryd Mondragón y extécnicos como Juan José Peláez. Algo que no tiene mucho sentido, si se analiza minuciosamente lo que dijo el veterano hombre de medios sobre sus nuevos ‘colegas’.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo