Estando enfermo, a Maradona "lo transformaron en máquina de generar ingresos"

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2020-11-25 16:23:40

Lo dijo el periodista deportivo argentino Juan José Buscalia, citando palabras de personas allegadas a Diego Maradona que se quejaban de que no lo podían ver.

El comentario a modo de crítica lo hizo Juan José Buscalia en entrevista con Noticias Caracol, horas después de que se confirmara que el astro argentino había muerto, en su casa en la ciudad de Tigre, por un paro respiratorio.

El periodista recordó que la última aparición pública de Diego Maradona fue el 30 de octubre pasado, justo el día de su cumpleaños número 60, y que esa imagen que se vio en la cancha de Gimnasia, club de futbol que él dirigía, dejó más preocupaciones que alegrías.

“En realidad no vimos a Diego, vimos fue a una marioneta que era trasladada por ese entorno tan cerrado y tan criticado por estas horas, y que será el epicentro de muchas más críticas en los próximos días, porque algunos de sus familiares más cercanos y amigos decían que no podían acceder a él, que le habían quitado el teléfono, y que habían transformado a Maradona en una verdadera máquina de generar ingresos”, comentó Buscalia.

El comentarista argentino dijo que aunque Maradona se había retirado del fútbol como jugador en 1997, y que en este momento estaba ya “en el ocaso de su carrera”, seguía teniendo “un magnetismo para las marcas de una manera descomunal”, y que fue precisamente eso lo que forzó su aparición en público pese a que estaba muy mal de salud.

Maradona no estaba para aparecer públicamente, pero había dos ‘sponsors’ (patrocinadores) que habían abonado muchísimo dinero a Gimnasia para que él apareciera, porque se volvía a jugar al futbol en Argentina luego de 9 meses, y por eso la Liga había programado especialmente, el día del cumpleaños, que se jugara en el estadio de Gimnasia”, cuestionó el periodista.

Esa imagen que describe Buscalia, de un Maradona con dificultadas para moverse, que “balbuceaba y no podía hablar”, quedó registrada en varios videos del homenaje que le tenían preparado en el estadio.

“Su gesto nos llenó a todos de muchísima preocupación”, agregó Buscalia, ya que desde ese día empezaron los chequeos médicos, los exámenes, las cirugías de urgencias y un proceso de recuperación que terminó de la forma menos esperada este 25 de noviembre: la noticia de que Maradona había muerto por un paro respiratorio.

Por ahora, medios argentinos aseguran que la justicia de ese país coordina una autopsia para despejar las dudas sobre el repentino deceso de Maradona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo