Gracias a sobornos, Brasil se quedó con los Juegos Olímpicos de 2016

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El exgobernador de Río de Janeiro reconoció que entregó 2 millones de dólares a miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) para garantizar la sede.

Sergio Cabral, preso por corrupción desde 2016, hizo esta declaración ante el juez Marcelo Bretas, del Séptimo Juzgado Federal Criminal de Rio de Janeiro, que investiga a seis acusados que habrían participado del soborno para garantizar al menos uno de los votos de los delegados africanos del COI.

Esta fue la primera vez que el político admitió la compra de los votos de hasta nueve miembros del organismo y apuntó que el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010), encarcelado por corrupción desde el año pasado, lo sabía, aunque no participó del esquema, según informaron los medios locales.

De acuerdo con el relato del exgobernador, el extitular del Comité Olímpico Brasileño (COB) Carlos Arthur Nuzman le sugirió ponerse en contacto con el senegalés Lamine Diack, el entonces presidente de la Federación Internacional de Atletismo, quien “aceptaría ventajas indebidas”.

Cabral también confesó que él mismo se puso en contacto con “un empresario de confianza” para conseguir el dinero, Arthur Soares, acusado también en el proceso.

“Yo llamé a Arthur Soares y le dije que necesitaba conseguir dinero para (comprar) los votos”, sostuvo.

A través de otros intermediarios, se cerró el acuerdo con los senegaleses Papa Diack y su padre, Lamine Diack, que fue el presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo entre 1999 y 2015, según recogen los medios brasileños.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
[Video] ¿Qué hacía Álvaro Uribe entregándole un premio a Florentino Pérez en España?
Por infarto cerebral, Kilian Virviescas pierde movilidad en extremidades izquierdas

Tras estos primeros contactos y con similares acuerdos, Cabral confesó el pago de dinero a cambio del voto de hasta nueve integrantes del Comité Olímpico, entre ellos el exatleta ucraniano Sergei Bubka.

Durante el interrogatorio, Cabral expresó que el exalcalde de la ciudad Eduardo Paes, así como Lula, sabía del pago de propinas, aunque no participó del esquema.

En junio del año pasado, Lula fue llamado a declarar por el mismo juez ante el que Cabral se pronunció este jueves, pero en calidad de testigo, y negó tener conocimientos sobre cualquier “negociación ilegal”.

Cabral, gobernador de Río entre 2007 y 2014, fue preso en 2016 acusado de recibir sobornos a cambio de la concesión irregular de obras públicas.

El político acumula penas que superan los 198 años de prisión por diversas condenas que resultaron de la Lava Jato, el mayor operativo anticorrupción en el país, y se enfrenta a una veintena de procesos penales relacionados con asuntos de corrupción.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Sigue leyendo