Cuando Hernán Peláez recibió la llamada del sicario que mató a un árbitro en Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.
Visitar sitioLos últimos años de la década del 80 fueron de los más difíciles para el país; el fútbol no fue ajeno y el campeonato de 1989 fue suspendido por ese hecho.
El árbitro Álvaro Ortega fue asesinado el 15 de noviembre de 1989 luego de ser juez de línea en un partido Medellín vs América. Desde la tarde al colegiado bolivarense lo habían amenazado con una llamada que recibió en el Hotel Nutibara en la capital antioqueña.
La razón del atentado fue un gol anulado a Carlos Castro días antes en un América vs. Medellín en el Pascual Guerrero. Siempre se ha dicho que Pablo Escobar, hincha del DIM, fue quien mandó a asesinar a Ortega según una declaración de ‘Popeye’.
(Vea también: Cuando quisieron vetar a Iván Mejía y Carlos Antonio Vélez; ambos hablaron del tema)
El jueves 16 de noviembre todos los programas radiales de la mañana abrieron con la noticia del asesinato. Todo ocurrió sobre las 11:00 p. m. del día anterior por lo que no se conocían aún todos los detalles.
El periodista Hernán Peláez llegó muy temprano a Caracol Radio como de costumbre y le avisaron que tenía una llamada. “Doctor Peláez, le habla una de las personas que participó en lo de Álvaro Ortega”, le dijo un hombre al periodista. Así se lo relató el comunicador a El Tiempo.
Peláez le cuestionó su terrible acto y el supuesto sicario respondió: “Doctor, es que nosotros hemos perdido mucha plata. Yo no le voy a dar cifras, pero nuestros patrones perdieron mucha plata porque teníamos un marcador que era justo en el América vs. Medellín y ese árbitro lo descuadró. Además, le estamos mandando la ropa de este árbitro a Alex Gorayeb. Le quiero advertir que hay otro árbitro que se está portando mal con nosotros”. En aquel momento Alex Gorayeb era el presidente de la Dimayor.
El doctor Peláez quiso poner a prueba a su interlocutor y le pidió que le diera un número en Medellín para devolverle la llamada. El supuesto sicario se lo dio y efectivamente cuando el periodista llamó a ese número unos minutos después le contestó.
Más adelante Peláez dijo al aire que el campeonato debía suspenderse porque no era simplemente la trágica muerte de Álvaro Ortega, sino que cualquiera que atentara contra los intereses de los apostadores estaba en riesgo.
Era una época donde se vivía con miedo y se desconfiaba de todo mundo. Hernán Peláez aseguró que botó el número telefónico y “no vaya a venir ningún policía a averiguarme porque no voy a contarles nada, de una vez para que sepa el director del DAS, Maza Márquez”. Efectivamente el campeonato se suspendió y en este caso nunca avanzó la investigación ni se capturó a nadie.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo