Con la presencia de Anthony Zambrano, inaugurarán pista en atletismo en Valledupar
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl subcampeón mundial y olímpico confirmó su asistencia al escenario José Luis Parada para los Juegos Bolivarianos 2022.
Así lo confirmó el atleta Anthony Zambrano, quien participará de las competencias de los Juegos Bolivarianos 2022. El deportista nacido en Maicao, La Guajira, se estrenará en estas justas deportivas tras haber ganado el oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
(Lea acá: Con mensajes falsos están saboteando los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022)
Zambrano, quien creció deportivamente en Barranquilla, actualmente se encuentra concentrado en Castellón (España), donde practica a temperaturas similares a la capital del Cesar.
Zambrano se coronó subcampeón mundial en Doha 2019 y luego, en Tokio 2020 -pero en 2021- ingresó a la historia olímpica al colgarse la medalla de plata e imponer récord nacional y suramericano (43.93).
Además de Anthony, otros atletas olímpicos de la delegación colombiana que visitarán el escenario vallenato serán: Angie Orjuela y Jeisson Suárez, quienes en Tokio 2020 disputaron el maratón de los Juegos Olímpicos y en Valledupar defenderán el podio conseguido en Santa Marta 2017.
Se destacan igualmente los nombres de otros olímpicos como Carlos Sanmartín, en 3.000 metros obstáculos; Mauricio Ortega, en lanzamiento de disco, y Melissa González, en 400 metros vallas.
El atletismo tendrá representación local en la deportista valduparense Natalia Linares, que participará de los 100 metros y salto largo. Las competencias de esta disciplina de los Juegos Bolivarianos se realizarán del 1 al 5 de julio, en la pista ubicada en la Unidad Deportiva La Gota Fría.
(Lea también: Escenarios para Juegos Bolivarianos de Valledupar no despegan)
Codazzi recibirá el rugby Bolivariano
De otro lado, la organización confirmó a Codazzi como sede del rugby 7 de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
El Complejo Deportivo Villa Olímpica de Codazzi, municipio a 45 minutos de la capital del Cesar, será el escenario que recibirá a deportistas de nueve países que participarán en las ramas masculina y femenina, del rugby 7 de los Bolivarianos 2022.
En el municipio codacense estarán en acción más de 200 deportistas de Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Estas delegaciones competirán por las dos medallas que entrega este deporte en el campeonato que se organiza atendiendo las indicaciones de Sudamérica Rugby (SAR, por sus siglas en inglés).
Chile, en masculino y Colombia, en la rama femenina, llegarán para defender los títulos obtenidos en los Bolivarianos de Santa Marta. Para los campeonatos, el rugby 7 contempla partidos durante los días 27, 28 y 29 de junio.
El rugby 7 es una modalidad que ha sido disputada en las dos anteriores ediciones de los Juegos Olímpicos (Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020) y que en esta oportunidad tendrá acción por tercera ocasión consecutiva en las justas bolivarianas, tras ser parte de las versiones realizadas en Trujillo, Perú 2013 y de Santa Marta 2017.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo