El acto premonitorio de Ángel Barajas antes de los Olímpicos; ya sabía que traería medalla

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El gimnasta de 17 años, quien se llevó la presea de plata este lunes en París, ya había manifestado su victoria en una entrevista meses atrás.

Lo que hizo Ángel Barajas este lunes 5 de agosto de 2024 fue historia para el país. El deportista colombiano de 17 años, a días de cumplir los 18, logró la primera medalla olímpica para Colombia en los Juegos Olímpicos de París.

Pero el cucuteño ya lo había soñado tanto, que tenía el lugar exacto donde iba a poner con orgullo la medalla que se iba a ganar. La tenía visualizada. Además, dice su familia, “Dios ya se lo había prometido”. Lo de Barajas en

(Vea también: Esta fue la presentación de Ángel Barajas con la que ganó medalla de plata en JJ. OO.)

Una historia en la pared

Hace unos meses, tras conocer que se clasificó para sus primeros Juegos Olímpicos, el joven deportista tuvo una entrevista en un programa de Caracol TV, donde le abrió las puertas a todos los colombianos para que conocieran un poco más de él, su familia y todos sus sueños.

En un momento de la entrevista, Ángel y el periodista llegaron hasta su habitación. Arriba de su cama tenía colgadas todas las medallas que ha ganado durante su corta pero exitosa carrera en la gimnasia. Había un detalle particular, entre las preseas había un espacio vacío.

— “Esto es todo lo que te has ganado en la carrera”, le dijo el entrevistador.

— “Sí, señor, aquí están todas las medallas. Por esta parte están las nacionales y por allá las internacionales”, respondió Ángel.

— “Y este espacio me decías que lo tienes vacío, ¿para qué?”, le preguntó señalando el lugar.

— “Ah, porque aquí va la medalla olímpica”, dijo con seguridad Barajas.

— “¿La que te vas a ganar?”, volvió y preguntó el comunicador.

— “Sí, señor”, dijo Ángel con una sonrisa y mirada llena de ilusión.

Con su confianza y arduo trabajo, Ángel se cumplió así mismo y después de tantos desafíos, logró su primera medalla olímpica durante su primera participación en unas justas de este calibre.

Ahora, con un puntaje de 14.533, Ángel Barajas se puso en el cuello la presea plateada tras superarse en la prueba final de gimnasia en barra fija, su especialidad.

El colombiano pudo realizar su rutina completa y a pesar de haber sacado el mismo puntaje que el primero que ganó oro, fue superado por el puntaje en la ejecución, que le dio el primer lugar al japones Shinnosuke Oka.

Para completar el podio apareció Zhang Boheng de China con una calificación de 13.966.

Ángel Gabriel Barajas Vivas, quien nació el 12 de agosto de 2006, cumplirá los 18 años en los próximos días y se unió al club de los pocos colombianos que han ganado medalla en Juegos Olímpicos.

El espacio no quedará vacío

En entrevista desde París con la directora de El Colombiano, medio aliado de Pulzo, Luz María Sierra, el cucuteño afirmó que ser medallista olímpico era uno de sus sueños y que ahora, el espacio que tenía (en su cuarto) ya no estará vacío.

“La verdad es que ser medallista olímpico fue uno de mis sueños. Desde que supe que eran unos Juegos Olímpicos ese siempre fue mi sueño y gracias a Dios lo pude lograr y ahora ya ese espacio no va a quedar vacío. Ya tengo que colgar ahí”, dijo Ángel.

A falta de otros deportistas, Ángel se convirtió en el primer colombiano y en ser el más joven en ganar una medalla olímpica en gimnasia en Sudamérica.

(Lea también: Él es Ángel Barajas, el gimnasta que logró la primera medalla de su deporte y para Colombia en los Juegos Olímpicos de París)

Tanto él, como la gimnasta Luisa Blanco, se perfilan para ser los principales representantes internacionales del país en este deporte.

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo