No aguantaron más: así fue sentida protesta de jugadores contra la Dimayor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioEn las ocho plazas en las que se jugó este sábado en simultánea, los protagonistas retrasaron a propósito el desarrollo de las acciones.
Los jugadores afiliados a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) sentaron este sábado, en el marco de la fecha 20 de la Liga BetPlay 1 2022, que definía los últimos clasificados a los cuadrangulares, y las cabezas de llave de esta fase, un nuevo precedente. Cansados de lo que consideran es el maltrato por parte de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor).
Como ha sido la costumbre cada vez que quieren manifestarse, los protagonistas del espectáculo aprovecharon hasta los dos primeros minutos, en las ocho plazas que estuvieron en simultánea, para ‘hablar’. Así quedó evidenciado en las señales de Win Sports, canal dueño de los derechos del FPC, que en esta ocasión no tuvo ocasión para censurar la propuesta, pues esta se dio de manera sorpresiva.
En su cuenta de Twitter, la agremiación dio a conocer las razones de esta manifestación, que está íntimamente relacionada con el episodio que protagonizó el plantel del Independiente Medellín: elenco que se negó hace una semana de viajar a Montería para enfrentar a Jaguares, debido al paro armado del ‘Clan del Golfo’, y que por ello perdió los tres puntos en disputa, por la vía del ‘W.O.’.
(Vea también: En vivo: se definen los clasificados a los cuadrangulares de la Liga; así van los partidos)
“A pesar de que somos protagonistas principales del espectáculo, no hemos tenido participación en las decisiones que se toman en torno al fútbol, un derecho del que se han apropiado exclusivamente los directivos. Para construir un fútbol mejor para todos necesitamos ser escuchados”, expresó Acolfutpro, en relación con esta movilización, en la que la pelota no rodó.
“Queremos tener voz y voto en la aprobación de reglamentos y de los calendarios, ya que estos siguen afectando nuestros periodos de descanso y vacaciones por el excesivo número de partidos”, agregó la asociación, que había adelantado que podría registrarse una protesta masiva. Pero lejos de imaginar que esta se produjera en una jornada con equipos que se juegan el futuro en el torneo.
“Seguimos esperando que se negocien nuestras peticiones, presentadas desde el 2019. La negociación colectiva beneficia a todos los que hacemos parte de la industria del fútbol y necesitamos tener unas reglas claras, que sean concertadas entre directivos y futbolistas”, finalizó la agremiación, en un hecho que generó revuelo en las redes sociales, como ha sido la costumbre.
Este es el comunicado de Acolfutpro sobre la llamativa protesta:
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo