9 de los clubes fundadores de la caída Superliga aceptan castigo económico de la Uefa

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-05-07 13:18:00

Por su parte, Real Madrid, Barcelona y Juventus, que se niegan a renunciar a la competición que propusieron, podrían acarrear castigos mucho más fuertes.

Uefa anunció este viernes una serie de sanciones, principalmente financieras, contra 9 de los 12 clubes que intentaron sin éxito la creación de una Superliga europea y con los que ahora se llegó a un acuerdo, tras su disculpa y el reconocimiento de su “error”.

Esos clubes, los que se desligaron antes del proyecto de torneo privado que pretendía competir contra la Champions League, deberán principalmente renunciar al 5% de los ingresos por su participación en las competiciones europeas durante una temporada.

Los otros tres clubes (Real Madrid, Barcelona, Juventus), que “rechazan renunciar” al proyecto de Superliga europea, se exponen a sanciones más duras, que serán estudiadas próximamente por las instancias disciplinarias de la Uefa, como una sanción de 100 millones de euros.

“Los 9 clubes reconocen y aceptan que el proyecto de la Superliga fue un error y piden disculpas a los aficionados, a las federaciones nacionales, a las ligas nacionales, a los demás clubes europeos y a la Uefa. También han reconocido que el proyecto no habría sido autorizado por los Estatutos y Reglamentos de la Uefa”, señala el organismo en un comunicado.

Arsenal, Milan, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur son los clubes cubiertos por las medidas que han aceptado.

Estos son las medidas de la Uefa contra fundadores de la Superliga europea

  • Reconoce y acepta sin reservas el carácter vinculante de los Estatutos de la UEFA.
  • Mantiene su compromiso y participará en todas las competiciones de clubes de la UEFA de cada temporada para las que se clasifique por méritos deportivos.
  • Se reincorporará a la Asociación Europea de Clubes (ECA), que es el único organismo representativo de los clubes que reconoce la Uefa.
  • Tomarán todas las medidas a su alcance con vistas a poner fin a su participación en la empresa creada para formar y gestionar la Superliga y cesarán cualquier acción legal relacionada existente.
  • Como gesto de buena voluntad, y junto con los demás clubes, harán una donación por un total de 15 millones de euros, que se destinará al beneficio de los niños, los jóvenes y el fútbol de base en las comunidades locales de toda Europa, incluido el Reino Unido.
  • Estarán sujetos a la retención del 5 % de los ingresos que hubieran recibido de las competiciones de clubes de la Uefa durante una temporada, que serán redistribuidos.
  • Aceptarán que se les impongan multas sustanciales si pretenden jugar en una competición no autorizada de este tipo (100 millones de euros) o si incumplen cualquier otro compromiso que hayan asumido en la Declaración de Compromiso de Club (50 millones de euros).
  • Proporcionarán compromisos individuales a la Uefa en los que se aceptan todos los principios y valores establecidos en el Memorándum de Entendimiento de 2019 entre la Uefa y la Asociación Europea de Clubes

El presidente de la Uefa, Aleksander Ceferin,  aseguró que “las medidas anunciadas son significativas, pero la organización no se quedará con el importe de las sanciones económicas” y aclaró que “todas ellas se reinvertirán en el fútbol juvenil y de base en las comunidades locales de toda Europa, incluido el Reino Unido”.

“Estos clubes reconocieron rápidamente sus errores y han tomado medidas para demostrar su arrepentimiento y su futuro compromiso con el fútbol europeo. No se puede decir lo mismo de los clubes que siguen participando en la llamada ‘Superliga’ y la Uefa se ocupará de esos clubes más adelante”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo