Samper salió a defender a Petro y lo comparó con su 'elefante': el proceso 8.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl expresidente defendió la teoría del “golpe blando” denunciada por Petro y dijo que, en su caso, “se violaron las normas del debido proceso”.
A 30 años del proceso 8.000, el expresidente Ernesto Samper habló sobre la investigación en su contra por la infiltración de su campaña con fondos del Cartel de Cali y manifestó que “sin duda, fue un caso de lawfare (guerra jurídica)”. Agregó que “la tendencia es que este libreto se repita con los mandatarios progresistas”.
(Lea también: ¿Qué busca Gustavo Petro al anunciar que irá a la ONU a decir que su Estado no cumple?)
Samper defendió la teoría del “golpe blando”, denunciada por el presidente Gustavo Petro, debido a las investigaciones sobre su campaña por presunta financiación irregular del proceso y violación de los topes de gastos.
“Lo que pasa es que en ese entonces no estábamos tan conscientes de eso. Todos los expresidentes que hemos en los últimos 40 o 50 años, que es lo que lleva la presencia del narcotráfico, hemos sido víctimas de penetración de nuestras campañas a nivel regional o nacional”, dijo.
Ambos casos, el 8.000 y el de la campaña de Petro, comenzaron con grabaciones filtradas a los medios, en las cuales se oye que habría irregularidades en las campañas. En la de Samper fue el Cartel de Cali. Y las filtró Andrés Pastrana, quien acababa de perder las elecciones.
Cuando estalló el proceso 8.000 se supo que Santiago Medina, tesorero del equipo de Samper, fue quien coordinó el ingreso de la plata ilegal y, por eso, fue condenado. También cayó Fernando Botero Zea, quien ofició como coordinador de esa campaña y llegó a ser ministro de Defensa.
Por el momento, sobre la campaña del presidente Petro todavía no ha caído ninguna responsabilidad. Aunque en el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya se radicó una ponencia que pidió formular cargos al presidente Petro y a su entonces gerente de campaña, el actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
(Vea también: Gustavo Petro se fue de víctima y declaró por ‘Petrovideos’: “Iré a Fiscalía como testigo”)
Según la ponencia, la violación de los topes de gastos habría sido de alrededor de $ 5.400 millones, sin reportar. Y en lo que tiene que ver con el ingreso de dineros de fuentes prohibidas todavía no hay muchos avances, pero Armando Benedetti habló del ingreso $ 15.000 millones de fuentes desconocidas.
De acuerdo con Samper, en su caso “se violaron las normas del debido proceso, no tuve el derecho a defenderme y la Fiscalía hizo de acusadora cuando constitucionalmente nadie puede acusar al presidente distinto a la Comisión de Acusaciones”, dijo.
Precisamente, el presidente Petro ha venido denunciando esa misma situación y aseguró que el CNE no podría solicitar cargos en su contra. De todos modos, el mandatario está siendo investigado en el Congreso y el proceso está en etapa preliminar.
Samper agregó que él habría sido “el precursor de ese low fare”, dijo en entrevista con el sistema de medios públicos RTVC.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo