Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta condición eleva los niveles de azúcar en la sangre, proveniente de la digestión de los alimentos, generando una serie de desafíos para la salud.
La diabetes, una enfermedad crónica, surge cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
Existen varios tipos de diabetes, siendo el tipo 1 caracterizado por la destrucción de las células productoras de insulina, lo que conduce a niveles altos de azúcar en la sangre. Sus síntomas incluyen sed frecuente, micción frecuente, hambre persistente, fatiga inexplicada, lenta cicatrización de heridas, pérdida de peso sin explicación, piel seca y con picazón, hormigueo o falta de sensibilidad en los pies, y visión borrosa.
Por otro lado, el tipo 2, más común en la edad adulta, se debe a la insuficiente producción de insulina o a la resistencia celular a la misma. A menudo asociada al sobrepeso y la inactividad física, sus síntomas son similares pero generalmente menos intensos que los del tipo 1.
La diabetes gestacional, detectada durante el embarazo, aumenta el riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el hijo, predisponiéndolos a la diabetes tipo 2 en el futuro.
Las consecuencias de la diabetes son significativas. Con el tiempo, esta enfermedad puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. Los riesgos cardiovasculares se triplican, y problemas como úlceras en los pies, pérdida de visión y enfermedad renal son comunes.
Por eso el diagnóstico temprano resulta crucial y se debe realizar mediante análisis de sangre. El tratamiento se basa en una dieta saludable, actividad física y, en algunos casos, medicamentos. Dejar de fumar es vital para prevenir complicaciones.
Las recomendaciones de Compensar para prevenir la diabetes incluyen adoptar un estilo de vida saludable, mantener un peso adecuado, controlar el estrés y evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas psicoestimulantes. Estas prácticas ayudan a reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y sus complicaciones asociadas.
Para aquellos ya diagnosticados, el compromiso con el control es esencial. Monitorear los niveles de azúcar en sangre, seguir las indicaciones médicas, mantener la presión arterial y el colesterol bajo control, realizar exámenes físicos y oculares regulares, y cuidar la salud bucal y de los pies son pasos fundamentales.
Año tras año, el Día Mundial de la Diabetes, es una oportunidad para aprender y dimensionar la magnitud de esta enfermedad, sin embargo, se debe crear consciencia todos los días. Con más de 537 millones de personas afectadas globalmente y proyectándose un aumento a 784 millones para 2045, factores como el envejecimiento, la nutrición, el sobrepeso y la predisposición genética contribuyen a este preocupante panorama. La comprensión y gestión adecuada de la diabetes son cruciales para mitigar su impacto en la salud a nivel mundial.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo