Vuelve la más importante plataforma de la industria de la construcción en Colombia

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2023-05-26 16:00:41

Del 30 de mayo al 4 de junio, se realizará en Corferias la XVII versión de la feria Expoconstrucción y Expodiseño.

Este importante evento para la economía nacional se realiza en asocio con la Cámara Colombiana de la Construcción -Camacol- y su regional Bogotá y Cundinamarca.

Esta edición, que contará con más de 400 expositores, llega para destacar el avance del sector de la construcción en innovación, tecnología y desarrollo sostenible. Los visitantes conocerán los últimos avances y tendencias en acabados arquitectónicos; construcción, equipos, herramientas, materiales, accesorios eléctricos y servicios de tecnología especializados en el sector.

El encuentro, además, será un espacio abierto para estudiantes, profesionales, compradores del sector público y privado y la academia, y en general para todos los actores del mundo de la construcción.

“Este es el mejor escenario para seguir impulsando la economía del país un sector que es motor del aparato productivo y de la generación de empleo. La industria de la construcción mueve a la mitad del aparato productivo con 36 sectores de la economía y 174 ramas industriales y comerciales. De esta forma Expoconstrucción es el punto de partida para pensar en una estrategia contra cíclica en un momento en el que la coyuntura económica lo demanda”, afirmó Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol.

Sorpresas de la nueva versión de Expoconstrucción y Expodiseño

Según pudo saber Pulzo, para esta ocasión la feria ha diseñado una agenda académica en la ‘Zone Talk’, un espacio en el que se realizarán conferencias técnicas, académicas y comerciales; así mismo, se harán demostraciones de producto en vivo en las zonas del área libre de la feria, en la que participarán marcas como Argos y Holcim, entre otras.

“Sin duda, en esta edición de Expoconstrucción, los visitantes y expositores se podrán sentir como en su casa y disfrutar de la feria, que estará acorde con las necesidades y retos de una de las industrias más importantes, que ha dado ejemplo de reactivación y es clave para el crecimiento de la economía del país”, recalcó  Lilián Conde, jefe de proyecto de Expoconstrucción y Expodiseño, Corferias.

Los espacios destinados para la feria serán los pabellones 3,4,5,6,7; del 11 al 17 y áreas libres de Corferias.

Vale la pena mencionar que la feria contará con varias actividades de experiencia, lideradas por Camacol, organizador de la feria junto a Corferias.

Finalmente, esta versión trae consigo un espacio 100% virtual que encierra, E-directory, Stands Virtuales y Webinars (contenidos especializados).

Los interesados podrán comprar sus entradas en expoconstruccionyexpodiseno.com

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo