Bogotá
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La marca alemana busca revolucionar el mercado y a partir del próximo año todas sus versiones de vehículos contarán con opciones híbridas o electrificadas.
Volkswagen, la reconocida marca alemana, confirmó en una estrategia audaz que todos los vehículos desarrollados y producidos en Sudamérica a partir del 2026, garantizando que cada modelo fabricado en la región tenga una alternativa sustentable.
(Lea también: Llegó a Colombia dura competencia para BYD: carro bien equipado por menos de $ 80 millones)
Se trata de un plan para que todos sus automóviles nuevos cuenten con versiones híbridas o electrificadas, según informó El Carro Colombiano. Dicha decisión, que no eliminará los motores de combustión, sino que incluirá variantes híbridas suaves, híbridas completas y enchufables.
Este ambicioso plan representa una inversión cercana a los 2.300 millones de dólares, destinada principalmente a las plantas de Volkswagen en Brasil. El epicentro de la transformación será la planta de Anchieta, ubicada en San Bernardo do Campo, donde se producirán los primeros modelos de esta nueva etapa híbrida en la que dirá adiós a una de sus icónicas SUV.
El revolucionario proyecto se materializará con las versiones híbridas de dos de sus emblemáticos carros, T-Cross y Nivus. Los cuales llegarán y se comercializarán en Colombia.
“Comienza una nueva era de electrificación para Volkswagen en Sudamérica, al ofrecer híbridos en todas las modalidades posibles: mild-hybrid, HEV y enchufables. Tendremos una solución completa, democratizando la electrificación y el acceso a tecnologías avanzadas de seguridad, conectividad e inteligencia artificial”, afirmó Ciro Possobom, presidente de Volkswagen en Brasil.
Por su parte, la T-Cross contará con un sistema híbrido suave de 48 voltios, capaz de ofrecer tracción eléctrica en trayectos cortos, una característica poco común en los sistemas mild hybrid tradicionales.
Para ello, los modelos se basarán en una evolución de la plataforma MQB, adaptada para la electrificación y bautizada como MQB Hybrid. El innovador sistema eTSI Plus incluirá un motor 1.5 TSI Evo2.
Este estaría dotado de características bastante avanzadas, como la capacidad de funcionar con etanol y gasolina, ofrecer tracción eléctrica en distancias cortas y no se descartan más adelante versiones totalmente eléctricas.
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Alarmante dato sobre paradero del agresor de estudiante de Los Andes: ¿salió de Bogotá?
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Sigue leyendo