Se dispararon ventas de vehículos en Colombia; noviembre, el mes que revivió el mercado

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El sector automotor cerró el pasado mes de 2024 con un desempeño destacado, registrando la venta de 21.824 vehículos en el país.

Según el más reciente Informe de Registro de Vehículos presentado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Industriales (Andi), noviembre de 2024 se consolidó como el mejor mes del año para el sector automotor.

(Lea también: Cuáles son las carreteras más difíciles para manejar en Colombia: muchas con grandes abismos)

Durante este periodo, se vendieron 21.824 unidades, representando un crecimiento del 18 % en comparación con noviembre de 2023. Este incremento se atribuye al impacto del Salón del Automóvil en Corferias que dinamizó la demanda y atrajo a miles de compradores al mercado.

Varios segmentos del sector automotor presentaron un balance positivo en noviembre. Los comerciales de pasajeros experimentaron un aumento del 41,7 %, los utilitarios un 35 % y los comerciales de carga un 30,5 % en comparación con el mismo mes de 2023.

Además, entre enero y noviembre de 2024, se han matriculado 166.366 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento acumulado del 5,6 % respecto al mismo periodo de 2023.

Estos resultados reflejan la diversificación de la demanda y la recuperación de diferentes sectores económicos.

Venta de vehículos eléctricos e híbridos

El segmento de vehículos eléctricos alcanzó un hito histórico en noviembre de 2024, con un crecimiento del 246 % respecto al mismo mes del año anterior.

Más de 1.500 unidades fueron matriculadas, estableciendo un récord mensual para este tipo de tecnología.

Por su parte, los vehículos híbridos registraron un aumento del 67 % frente a noviembre de 2023, consolidando su posición como una alternativa sostenible en el mercado nacional.

Ciudades líderes en crecimiento de matrículas

Algunas ciudades registraron incrementos significativos en la matriculación de vehículos nuevos en noviembre.

Ibagué lideró el crecimiento con un 142 %, seguida de Madrid, Cundinamarca (141 %), Pereira (44 %), Pasto (40 %) y Mosquera, Cundinamarca (35,6 %). Estos resultados muestran una expansión del mercado hacia zonas más allá de los grandes centros urbanos tradicionales.

Ventas de vehículos en el Salón del Automóvil

El Salón Internacional del Automóvil 2024 concluyó su edición número XVIII registrando ventas de más de 13 mil unidades durante los 12 días de feria.

(Vea también: Carros clásicos de BMW, Mercedes Benz y gama alta a menos de $ 20 millones)

Los grandes protagonistas del 2024 fueron los autos eléctricos e híbridos, aunque los tradicionales siguen estando presentes.

Fueron cerca de 75 marcas entre tradicionales y emergentes las que estuvieron en esta versión. Una de las novedades fue la cantidad de opciones que llegan desde China, consolidando su presencia en el mercado colombiano.

Carlos Ruiz, jefe de proyecto del Salón del Automóvil, afirmó: «Esta edición superó todas las expectativas. Reafirmamos la feria como el punto de referencia para la industria automotriz en Colombia y América Latina. El evento, organizado por Corferias y Fenalco, fue el escenario en el que se exhibieron 650 referencias y logramos fortalecer las ventas del sector automotor”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo