Toyota presentó nuevo carro con paneles solares que apretaría a Renault, Changan y más

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-03-13 13:44:15

Esta compañía, que es reconocida por sus camionetas grandes y robustas, le apuesta a un nuevo mercado con carros más pequeños y eléctricos.

Toyota es una de las compañías más importantes y reconocidas del mundo, pues siempre gana en los ‘rankings’ de confiabilidad justamente por la calidad de sus vehículos, la forma en la que se comportan cuando hay accidentes y lo duraderos que son.

(Ver también: Toyota desafía a marcas chinas con nuevo carro eléctrico: cuesta menos de $ 65 millones)

Sin embargo, entendiendo las dinámicas del mercado y la transición hacia los carros eléctricos, esta compañía, que es reconocida por sus camionetas grandes y robustas, ahora se meterá en un nuevo segmento con el que promete muchas ventas.

Y es que en las últimas horas la compañía japonesa sacó a la luz un prototipo de vehículo eléctrico que es bastante pequeño (apenas caben dos personas), pero que tiene un plus y es que existe la posibilidad de que no toque ni siquiera conectarlo.

Cómo sería el nuevo carro eléctrico de Toyota

Se trata del prototipo del carro FT-Me, un carro que competiría directamente con, por ejemplo, el Renault Twizy, el Changan Lumin y el Opel Rocks-e, entre otros.

Prototipo Toyota.

Y es que este carro estaría diseñado solamente para dos personas, pero la silla del copiloto tiene la posibilidad de quitarse para que quede más espacio de almacenamiento.

Además, 2.5 metros de longitud, volante rectangular, detalles color azul, velocidad máxima de 45 kilómetros por hora y una autonomía de 100 kilómetros por carga. 

Ahora, con respecto a esto último, hay que tener en cuenta que lo más llamativo del vehículo es que en su techo tendría unos paneles solares, los cuales ayudarían a brindarle entre 20 y 30 kilómetros de autonomía extras al automóvil, dependiendo de las condiciones climáticas.

Esto es muy bueno porque si antes tocaba cargar el carro cada día de por medio, con esta ayuda y en época de verano, por ejemplo, la carga alcanzaría hasta para cinco días, lo cual también permitiría ahorrarse varios pesos.

Ahora, lo cierto es que hasta ahora es un prototipo, por lo que hay que esperar que la compañía lo desarrolle más para que se mencionen temas como fecha de lanzamiento, países a los que llegaría y precios con los que saldría.

(Ver también: ¿Cuál camioneta Toyota vale más: Hilux o TXL? Son $ 100’000.000 de diferencia y es fierro)

Cuánto cuestan los carros eléctricos más pequeños en Colombia

Cabe recordar que si llegara a Colombia, ya tendría unos competidores bastante marcados, los cuales se venden con los siguientes precios:

  • Renault Twizy: 58’000.000 pesos.
  • Opel Rocks-e: 49’990.000 pesos.
  • Changan Lumin: 62’000.000 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo