Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Toyota y Mazda lideran la venta de vehículos tipo SUV con motores híbridos y Renault alista lanzamiento de un carro con el que les competirá.
El segmento de los vehículos híbridos en Colombia se está convirtiendo en uno de los más competitivos, con la Mazda CX-30 y la Toyota Corolla Cross como protagonistas en una batalla por el liderazgo en ventas.
(Lea también: Renault levanta cabeza y sorprende con ventas de Kardian y Duster; sus precios atraen)
Ambas marcas japonesas han apostado por la tecnología híbrida ligera o ‘mild hybrid’, lo que les ha permitido destacar en un mercado cada vez más interesado en la eficiencia y la sostenibilidad.
En agosto de 2024, la Mazda CX-30 se consolidó como la SUV más vendida en Colombia, con 771 unidades comercializadas. Este vehículo ha capturado el interés del público gracias a su combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y una excelente relación calidad-precio.
Las versiones con tecnología ‘mild hybrid’ le han permitido a la marca mantenerse competitiva, ofreciendo una opción eficiente y amigable con el medioambiente sin sacrificar la experiencia de conducción dinámica que caracteriza a la marca.
La CX-30 (desde $ 131’900.000) acumula un total de 4.942 matrículas en lo que va del año, lo que la coloca muy cerca de la Toyota Corolla Cross en la pelea por el liderazgo anual.
Precisamente, por el otro lado está la Toyota Corolla Cross, que ha sido un contendiente formidable en este segmento. A pesar de caer al tercer lugar en ventas durante agosto, con 492 unidades comercializadas, el SUV de Toyota sigue siendo una opción popular.
En el acumulado anual de ventas, la Corolla Cross es la reina. Lleva 5.026 matrículas, superando a la Mazda CX-30 por un estrecho margen.
La Corolla Cross (desde $ 132’900.000) también ha aprovechado su tecnología híbrida ligera para atraer a los conductores colombianos que buscan un equilibrio entre potencia, eficiencia y gozar de beneficios como no tener pico y placa.
| Posición | Referencia | Unidades | 
| 1 | Mazda CX-30 | 771 | 
| 2 | Renault Duster | 582 | 
| 3 | Toyota Corolla Cross | 492 | 
| 4 | Toyota Hilux | 408 | 
| 5 | Kia Picanto | 394 | 
| 6 | Kia K3 Cross | 380 | 
| 7 | Chevrolet Onix | 377 | 
| 8 | Renault Kardian | 360 | 
| 9 | Mazda 2 | 358 | 
| 10 | Toyota Fortuner | 327 | 
Se trata del primer carro híbrido que la marca francesa traerá al mercado de Colombia. Este SUV coupé llegará a competir en un segmento liderado por la Toyota Corolla Cross y la Mazda CX-30.
Este vehículo será un híbrido completo autorecargable, con “buenas prestaciones de confort y gran eficiencia en consumo de combustible”, el cual fue adaptado para el mercado colombiano.
Viene en dos versiones, cuyos precios son $ 124’900.000 y $ 133’500.000.
Así, a la competencia entre la Mazda CX-30 y la Toyota Corolla Cross se sumará la recién llegada Renault Arkana. Con la creciente popularidad de los SUV híbridos, es probable que veamos más innovaciones y ofertas en los próximos meses, mientras los fabricantes buscan posicionarse en un segmento clave para el futuro de la movilidad en el país.
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Sigue leyendo