¿Por qué los carros se tanquean apagados y no encendidos?

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-08-05 16:17:47

En ese momento, es común ver a los conductores apagar los vehículos, pues es de vital importancia tener en cuenta algunas medidas.

Apagar el motor antes de tanquear es una práctica común entre los conductores, pero ¿se ha preguntado alguna vez si realmente es necesario? Pues existen razones de seguridad que lo convierten en una medida recomendable.

¿Por qué debe apagar el vehículo para tanquearlo?

Esta es una medida de seguridad fundamental que todos los conductores deberían seguir. Aunque parezca una simple precaución, esta práctica puede prevenir accidentes graves e incluso salvar vidas, es una duda similar a qué podría suceder si se combina gasolina extra y corriente.

Estas son algunas de las razones:

  • Riesgo de incendio: la gasolina es un líquido altamente inflamable. Cualquier chispa o fuente de calor podría provocar un incendio o una explosión. Al apagar el motor, se eliminan potenciales fuentes de ignición, como el sistema eléctrico o el escape caliente.
  • Emisión de vapores: el motor en funcionamiento crea calor, que a su vez aumenta la evaporación de la gasolina. Estos vapores son más propensos a inflamarse si entran en contacto con una chispa. Apagar el motor reduce la cantidad de vapores presentes en el aire.
  • Mal funcionamiento del sistema de recuperación de vapores: muchos vehículos modernos cuentan con un sistema de recuperación de vapores (EVAP) que captura los vapores de gasolina y los reintroduce en el motor para reducir las emisiones. Si el motor está encendido al tanquear, el sistema EVAP puede funcionar de forma incorrecta, liberando vapores al aire.

(Vea también: ¿Qué pasa si se apaga el carro con el aire acondicionado encendido?)

¿Qué pasa cuando el carro se apaga solo?

Un carro que se apaga solo, especialmente si sucede mientras se está conduciendo, puede tener diversas causas y abarcar distintos componentes del vehículo.

Problemas con el sistema de combustible:

  • Filtro de combustible obstruido.
  • Bomba de combustible defectuosa.
  • Inyectores de combustible sucios o obstruidos.

Problemas con el sistema eléctrico:

  • Batería defectuosa.
  • Alternador defectuoso.
  • Problemas con el sistema de encendido.

Problemas con el sistema de control del motor:

  • Sensores defectuosos.
  • Problemas con la computadora del motor.

(Vea también: ¿Qué persona debería pagar la multa de tránsito, el conductor o el propietario del carro?)

¿Cómo saber si los inyectores de gasolina están fallando?

Los inyectores de gasolina son componentes cruciales en el sistema de combustible de un vehículo moderno. Su función principal es inyectar la cantidad precisa de combustible a cada cilindro del motor en el momento adecuado.

Si los inyectores de gasolina fallan, pueden ocasionar diversos problemas que afectan el rendimiento y la eficiencia del motor, e incluso provocar averías graves.

Estos son algunos de los signos más comunes:

  1. Ralentí irregular.
  2. Pérdida de potencia.
  3. Tirones o jalones.
  4. Aumento del consumo de combustible.
  5. Dificultades para arrancar.
  6. Humo negro en el escape.
  7. Luz de testigo de Check Engine encendida.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo