Qué pasa si acciona el freno de mano sin oprimir el botón; ¿se daña el carro?

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Carros, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.

Visitar sitio

El dispositivo de seguridad es utilizado en vehículos para evitar que se muevan o se deslicen cuando están estacionados; su función se aplica al eje trasero.

El freno de emergencia se puede activar y desactivar mediante una palanca o un botón ubicado en el área del conductor y se puede ajustar para que se aplique más o menos presión según la inclinación de la superficie en la que está estacionado el vehículo.

¿Es indispensable presionar el botón del freno de mano de su carro?

Muchos conductores desconocen la respuesta a esta pregunta. Sin embargo, el ‘tiktoker‘ Daniel Moreno explicó que el sonido al levantar el freno de mano sin presionar el botón no indica un daño en el vehículo, solo es un ruido natural de la fricción causada por el movimiento realizado.

(Vea también: Cómo funcionan sistemas de frenado que serán obligatorios en motos: salvarían vidas)

Dicha fricción no causa un desgaste representativo de esta pieza del vehículo o el carro como tal por lo que es irrelevante cómo se prefiera accionar el freno de mano. Eso sí, para quitar el freno de mano sí es necesario presionar el botón que permite liberar el seguro.

@dmorenogaviria ¿Cómo activas tu freno de mano mecánico? #conducir #tips #sabiasque #latinoamerica ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

Recomendaciones para cuidar los frenos

  1. Inspecciona cada 6 meses o 10,000 km, lo que ocurra primero. Puedes hacerlo tú mismo o llevar el vehículo a un mecánico de confianza.
  2. Bien sea que tu carro tengas discos o tambores, verifica que no estén rayados, agrietados o deformados. 
  3. Comprueba el nivel de líquido de frenos cada mes, si está por debajo del mínimo puede indicar una fuga en el sistema.
  4. Si los frenos se sienten blandos o el pedal tiene un viaje largo, lleva tu carro a un mecánico para que lo revise.
  5. Siempre verifica que el freno de mano no esté suelto y funcione correctamente.
  6. Monitorea el estado de las pastillas y, si están desgastadas, debes reemplazarlas.
  7. Inspecciona los manguitos y latiguillos, deben estar ajustados correctamente para un buen funcionamiento.
  8. Asegura que todas las tuercas y pernos estén apretados.

 

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo