Práctica que muchos motociclistas están adoptando trae costosas consecuencias; no caiga

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-11-01 15:52:54

Los cascos a la hora de andar por cualquier vía son obligatorios, por lo que muchos les hacen modificaciones para instalarles dispositivos o que se vean mejor.

Cada día que pasa en Colombia se ven más motos en las vías, pues muchas personas están adoptando este medio de transporte por el precio, porque no tienen restricción de movilidad, porque no pagan peajes y varias razones más.

(Ver también: Cuál es la multa por conducir con más de un acompañante en moto: castigo duro en Colombia)

Sin embargo, hay un problema y es que como muchas personas usan este vehículo todo el tiempo, comienzan a hacer cambios para que se vean mejor o simplemente porque necesitan de alguna herramienta extra mientras manejan.

El problema es que varias de estas modificaciones no son permitidas según el Código Nacional de Tránsito y por eso si lo detienen le pueden poner un costoso comparendo.

Qué modificaciones no se le pueden hacer a los cascos de las motos

De hecho, hay unos cambios que los conductores les están haciendo a sus cascos, pero sin saber que no son permitidos y por eso cuando un policía los detiene, se dan cuenta que les toca pagar un dineral.

Esas modificaciones son:

  • Perforar el casco para instalar cámaras o equipos de comunicación: muchos están haciendo esto para grabar todo lo que les ocurre en las vías o para poner un intercomunicador y así hablar mientras va andando, pero el casco no debería ser el sitio en el cual poner dichos elementos.
  • Cubrir el casco con adhesivos: todo lo que ocasione una obstrucción a la visibilidad o detección de la placa no se permitirá y por eso lo pueden multar.
  • Poner dispositivos externos que causen ruido excesivo o luces intermitentes: por poner algún elemento extra que lo afecte a usted o a otros conductores será sancionado según las normas establecidas.

(Ver también: Motociclistas en Colombia tendrían problemas por pequeño descuido; costosa multa)

De cuánto es la multa por modificar el casco de la moto

Teniendo esto en cuenta, si usted es detectado con alguna de estas modificaciones en su implemento de seguridad, se le impondrá una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo cual para 2024 corresponde a 649.995 pesos, tal como está establecido en el artículo 94 del Código Nacional de Tránsito.

Recuerde que el uso del casco le puede salvar la vía en caso de una caída o un accidente, por lo que lo mejor es hacer una buena inversión y utilizarlo conforme a la ley para que así tenga menos riesgos cuando va conduciendo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo