Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tal como explicó la Alcaldía de Bogotá, la restricción de movilidad se aplica dependiendo de si es día par o impar con el último número de la placa.
El pico y placa es una medida de restricción de movilidad que tienen las ciudades para evitar la congestión vehicular durante varias horas del día.
(Ver también: Vuelve pico y placa con horarios que complican la vida a muchos en Bogotá: preste atención)
En Bogotá, por ejemplo, esta medida aplica para todos los días de la semana de las 6 de la mañana a las 9 de la noche, rotando para los carros dependiendo del último digito de la placa y si es día par o impar.
Estos horarios se pusieron, ya que como hay tantas obras por toda la capital, lo que pretendía la Alcaldía es que solo salieran la mitad de los vehículos y así descongestionar las principales zonas de la ciudad, pero muchos aseguran que realmente no sirve porque los trancones se mantienen.
No obstante, cabe destacar que esto igual perjudica a los conductores, teniendo en cuenta que los impuestos se pagan completos pese a poder utilizar el carro en apenas la mitad de los días del año.
Teniendo esto en cuenta y que octubre tiene 31 días y un festivo, los vehículos que más estarán quietos durante el décimo mes del año serán los que tienen placa terminada en 6, 7, 8, 9 y 0, ya que octubre tiene 11 días entre semana impares y por eso tendrán la restricción de movilidad por más tiempo.
Por su parte, los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 tendrán restricción durante 10 días, recordando que el 16 es festivo porque se celebra el Día de la Raza.
Según explicó el Código Nacional de Tránsito, la persona que saque su carro en los días que no lo tiene permitido recibirá una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, que para 2023 corresponde a 580.000 pesos.
(Ver también: Alcaldía de Bogotá confirmó noticia con respecto al pico y placa que muchos esperaban)
Además, si fue detenido en una vía principal, le podrán inmovilizar el vehículo y llevarlo a los patios, por lo que el conductor también debe asumir los costos del parqueadero y de la grúa.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo