Conductores recibirían multa de más de $ 300.000 por cambio (común) que hacen a sus carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioMiles de conductores en Colombia han hecho esa modificación a sus vehículos sin saber lo que les podría pasar.
Un nuevo proyecto de ley radicado en la Cámara de Representantes busca descentralizar la regulación sobre el uso de vidrios polarizados en los vehículos. La iniciativa, presentada por el representante Christian Munir, tiene como propósito que esta normativa no represente una carga para los conductores.
El proyecto propone que sean los concejos municipales y distritales los encargados de determinar el nivel de opacidad permitido en sus respectivas jurisdicciones, y no el Ministerio de Transporte, como ocurre actualmente. De aprobarse, esta propuesta modificaría el artículo 166 de la Ley 769 de 2002, que establece las condiciones bajo las cuales pueden circular vehículos con vidrios polarizados en todo el territorio nacional.
(Vea también: Aclaran si es legal llevar varias motos en una grúa y respuesta preocupa a infractores)
Actualmente, la normativa establece ciertos parámetros generales en cuanto al uso de estos vidrios, pero no contempla diferencias regionales ni atiende a las necesidades particulares de cada territorio. Con esta modificación, los gobiernos locales podrían establecer sus propios porcentajes de opacidad, incluso inferiores a los fijados por la legislación nacional.
Una de las principales preocupaciones que ha surgido en torno a la propuesta es la posible afectación a los conductores que transiten entre distintos municipios o departamentos.
Por ejemplo, si un conductor cumple con la normativa vigente en su lugar de residencia, podría enfrentar sanciones al circular por otra jurisdicción con reglas más estrictas respecto a la opacidad de los vidrios.
Esta situación podría derivar en inconvenientes y sanciones para quienes no estén al tanto de las normativas locales, generando un escenario de incertidumbre jurídica y operativa.
No obstante, el proyecto contempla excepciones para ciertos casos. Se permitiría el uso de vidrios con un mayor nivel de polarización para ciudadanos que requieran este tipo de protección por razones de seguridad personal, siempre que se cumpla con los procedimientos y autorizaciones correspondientes.
En relación con las sanciones por incumplimiento, se establece que quienes superen los niveles de opacidad permitidos serán objeto de una multa.
¿De cuánto es la multa por incumplir la norma de opacidad en vehículos?
Para el año 2025, dicha infracción equivale a $ 322.000, lo que corresponde a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes. Esta sanción tiene como finalidad garantizar el cumplimiento de las normas, evitar el uso indiscriminado de vidrios polarizados y facilitar los controles por parte de las autoridades de tránsito.
Es importante recordar que los niveles de opacidad permitidos varían según la ubicación de los vidrios en el vehículo. Para los vidrios laterales delanteros, ubicados en las puertas del conductor y copiloto, así como para el parabrisas, la opacidad no debe superar el 70 %.
En cambio, para los vidrios traseros -tanto laterales como el que se encuentra en la parte posterior del vehículo- la luminosidad debe ser igual o inferior al 55 %.
En caso de que un vehículo no cumpla con los niveles establecidos, además de la sanción económica, el propietario deberá realizar el cambio de los vidrios para ajustarse a los parámetros legales. El incumplimiento reiterado podría acarrear nuevas sanciones y eventualmente la inmovilización del vehículo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Economía
Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo