Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hubo un incremento en la tarifa de trámites del Runt, que aplica tanto para carros como para motocicletas. El Soat y la tecnomecánica también subieron.
El Ministerio de Transporte actualizó recientemente las tarifas que deben pagarse por trámites en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Esta medida, oficializada mediante una resolución publicada el pasado 10 de junio, impacta a ciudadanos y empresas que necesiten hacer alguna gestión de tránsito en el país. El incremento se aplica exclusivamente sobre el componente de tarifa Runt de cada trámite, que no había sido ajustado desde septiembre de 2022.
Uno de los trámites que fueron impactados por la decisión de la semana anterior fue el de la licencia de conducción de motos, que pasó a costar 228.400 pesos. La nueva tarifa comprende: Distrito Capital, con un valor de 185.400 pesos; Ministerio de Transporte, que ahora cuesta 34.300 pesos, y Runt, 8.700 pesos. El aumento total para este trámite clave fue de 2.650 pesos.
Por otra parte, el cambio de la licencia que se debe hacer cuando un usuario cumple la mayoría de edad tendrá un costo de 181.900 pesos. Mientras que la recategorización y el duplicado para cuando se pierde valdrán 175.600 pesos.
(Vea también: Cientos de licencias de conducción fueron suspendidas en Bogotá por mala práctica común)
El Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) aplicó un leve incremento en sus tarifas con el objetivo de modernizar su infraestructura tecnológica y mejorar el servicio a los usuarios. Por ejemplo, la tarifa para la renovación de la licencia de conducción y la compra del Soat subió de 2.100 a 2.400 pesos, mientras que el valor asociado a la revisión técnico-mecánica aumentó a 5.500 pesos.
Según el Ministerio de Transporte, el ajuste promedio por trámite es de 524 pesos y aplica a más de 140 gestiones, incluyendo renovación de licencias, matrículas, traspasos, cambios de servicio y certificaciones.
Estos recursos permitirán fortalecer herramientas como Runtpro y ampliar las funciones de la sede electrónica, donde los ciudadanos pueden hacer sus trámites, recibir alertas y consultar información en tiempo real, promoviendo mayor transparencia y eficiencia en el sistema.
(Lea también: No se vare: así podrá descargar la licencia de conducción digital en Colombia en 2025)
Dentro de la tabla de tarifas, recopilado por Semana, algunos ejemplos con costos totales que incluyen los diferentes conceptos (Distrito Capital, Ministerio de Transporte y RUNT) al corte de junio de 2025 son los siguientes:
En Colombia, para obtener o renovar una licencia de conducción no basta con cumplir los trámites administrativos: es obligatorio demostrar que se está en buenas condiciones físicas y mentales. La normativa, especialmente la Resolución 0217 de 2014 del Ministerio de Transporte, establece que ciertas enfermedades, principalmente cardiovasculares como infartos, hipertensión, arritmias o insuficiencia cardíaca, pueden restringir este derecho si representan un riesgo para la seguridad vial.
(Lea también: Jugada que hacen los concesionarios de motos y perjudican a Bogotá, pese a ser legal)
Sin embargo, no todas las condiciones médicas implican una inhabilidad definitiva. Personas con enfermedades crónicas o discapacidades pueden ser autorizadas a conducir si su estado de salud está controlado y cuentan con tratamientos o adaptaciones necesarias. Cada caso es evaluado de forma individual por profesionales de los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC), quienes realizan valoraciones físicas, psicológicas y clínicas para determinar si el aspirante es apto para manejar un vehículo.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo