Nación
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Especialistas analizaron la realidad de seguridad vial para los usuarios de motos sirvieron para poner el dedo en la llaga en un panorama delicado.
A propósito del video del brutal accidente de un motociclista que se viralizó, un encuentro entre expertos sirvió para ponerle la lupa a un asunto que a nivel nacional abre campo a la preocupación.
Los siniestros viales dejaron cada día 14 motociclistas fallecidos en Colombia en 2024, según se divulgó en el foro ‘Recalculando ruta: una conversación urgente sobre las motos y la vida’.
De hecho, los 5.146 usuarios de motocicleta que perdieron la vida el año pasado corresponden al 62 % del total de víctimas en siniestros en las vías. Precisamente por eso, se planteó como una grave crisis de salud pública y una carga económica importante para el país.
El mencionado evento, en la búsqueda de acciones claves, tuvo la participación de tomadores de decisiones del gobierno nacional y local, expertos en seguridad vial, representantes de la industria, colectivos de víctimas, profesionales de la salud y periodistas para apuntar a medidas de política pública.
“La situación actual es insostenible, cada año más de 8.000 personas pierden la vida en las vías colombianas, y la mayoría son motociclistas. A las muertes se suman las 40.000 lesiones graves anuales, que dejan secuelas permanentes y sobrecargan nuestro sistema de salud. Necesitamos acciones contundentes y coordinadas para revertir esta tendencia”, según los organizadores del Foro.
Los expertos plantearon la necesidad de implementar medidas integrales para garantizar la seguridad vial de los motociclistas, incluyendo:
El foro organizado por la iniciativa Conduce a 50, Vive al 100 de la Universidad de los Andes, la Fundación Ciudad Humana, el Global Health Advocacy Incubator (GHAI) y el World Resources Institute (WRI), como parte de la Iniciativa Mundial de Seguridad Vial de Bloomberg Philanthropies, compartió con el gobierno nacional las mejores prácticas de seguridad vial para motociclistas en diferentes ámbitos.
Para evitar accidentes en moto en Colombia, es fundamental adoptar prácticas de conducción segura y estar siempre alerta a las condiciones del entorno y de otros actores viales. Aquí, una guía con los puntos clave:
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Sigue leyendo